AlicantePlaza

a través de la Entidad de Gestión y Modernización

El Polígono de Carrús ante su modernización: la Ley de Áreas Industriales puede ser su punto de inflexión

  • Calle del polígono / PEPE OLIVARES

ELCHE. Tras años de reivindicaciones y propuestas que no acaban de materializarse —seguridad, limpieza, ajardinamiento...— tan solo ayudas del Ivace (Institut Valencià de la Competitivitat Empresarial) o fondos municipales para algunas actuaciones, parece que el Polígono de Carrús podría al fin encarrilar la solución a parte de sus problemas: adherirse a la Ley de Áreas Industriales creando la Entidad de Gestión y Modernización. Es el proceso que está llevando a cabo Elche Parque Empresarial y que supondría una mayor agilidad para obtener ayudas, así como otros beneficios fiscales. 

El pasado jueves, Cedelco y Aesec unían fuerzas para incluir al Ayuntamiento en la creación de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM) del Polígono de Carrús. Una situación que ha hecho que desde la oposición Ciudadanos también le pidan actuaciones. Es una herramienta impulsada por el propio Ivace en el marco de la Ley de Áreas Industriales de la Comunidad Valenciana, que permite la creación de esta figura, precisamente para incentivar la adhesión a esta reciente ley. Esta figura supone un modelo "mucho más productivo, casi como una comunidad de propietarios", explica la directora de Cedelco Beatriz Serrano. Con ella se firma un acuerdo con el Consistorio que supone una mayor seguridad, mejor garantía de arreglo de zonas comunes o alumbrado público, y de las propias cuestiones de organización que afectan al enclave de Carrús. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo