ELCHE. Hace poco más de un año el equipo de gobierno planteaba dejar en un cajón el plan de aparcamientos que se había anunciado a inicios de la legislatura. Así lo indicaba la edil de Movilidad, Esther Díez, justificando que la oferta es suficiente y está dimensionada. Algo en lo que ha venido incidiendo estas semanas —40.000 plazas en superficie en el casco urbano y el 90% gratis— a colación de la progresiva eliminación de aparcamientos por la construcción de carriles bici, peatonalizaciones u actuaciones urbanas como las del Hort de Rastoll. Tras unas quejas, tanto de la ciudadanía como de la oposición, que han ido incrementando, desde hace algunos meses se viene trabajando en una estrategia para compensar las más de 1.600 que prevé eliminar el PMUS: 3.700 para los próximos años y 1.000 a un año vista. Todos gratuitos.
Las primeras calles en las que se actuará son Josefina Manresa, en Altabix, y Bigastro y Benijofar en el entorno del Cementerio Viejo, en el barrio de 'La Puñalá'. Son tres viales que ya tienen aparcamiento, pero en línea. La idea, como en el resto de calles en las que se actúe, es la de ganar espacio para generar plazas en batería. En el caso de Josefina Manresa, dado que es de doble dirección con calzadas anchas, se plantea la eliminación de algún carril de circulación para las plazas en batería, aunque no tiene por qué ser una actuación generalizada. En Bigastro, Benijofar y otras, se estudiará cómo ganar espacio para permitir un mayor volumen de vehículos. Otra de las calles marcadas para actuar es una parte de Ausiàs March, justo antes del Polígono de Carrús, donde se crearán plazas en batería.
Asfaltado de solares municipales
En total, de los 1.000 aparcamientos fijados para crear a doce meses vista desde ahora, se estiman unos 300 en calles y el grueso, unos 700, en solares municipales que están sin usar ni asfaltar. En este sentido, como se puede observar en el mapa, la mayoría están en la periferia de los barrios, salvo contadas excepciones como el de la Avenida de Santa Pola, junto al IES Sixto Marco, que es el que más cerca estaría del centro. Asimismo, está en las inmediaciones de un huerto de palmeras, muy cerca del Hort del Gat. No obstante, la concejalía de Mantenimiento ha consultado con los técnicos y la Ley del Palmeral no afectaría. Una cuestión sensible que es la que ha frenado el geriátrico en solar de la Hiladora.