BENIDORM. La Costa Blanca sigue cogiendo buen ritmo después de que se haya recuperado casi al completo la movilidad en el mundo para hacer turismo. Tras un verano en el que el sector del alojamiento ha vuelto a cifras de 2019, los parámetros para conocer cómo irá el otoño siguen dando buenas sensaciones en una época en la que hay que confiar en las reservas de última hora. El último informe elaborado por Invattur en Benidorm, refleja que el interés por viajar a la provincia de Alicante sigue intacto y con números prepandemia.
En concreto, en el análisis realizado durante la última semana de agosto, los turistas que buscan vuelos para el periodo del 5 al 25 de septiembre son "similares" a los de 2019, según los datos recabados por Mabrian, la empresa encargada de recopilar estas cifras. Aunque como es normal, descienden en comparación al boom de este verano.
Además, sube un 260% con respecto a 2021. Eso sí, hay que recordar que el año pasado la población empezaba a estar por completo inmunizada, pero los contagios seguían siendo un temor para los gobiernos, con restricciones todavía operativas en la Comunitat Valenciana, como podía ser en el sector de la hostelería. En relación a la capacidad aérea, octubre sigue la estela de los meses anteriores pero noviembre empiezan a bajar las plazas. Destacan así en sus conclusiones la reducción en origen de Italia y Noruega.
Con todo, mencionan que será clave conocer el comportamiento de noviembre para saber cómo irá el otoño y el invierno. Hay que tener en cuenta que los vaticinios más negativos para el país llegan a modo de recesión de la economía, y por tanto, de una contención del gasto que no influye de manera positiva a la hora de invertir en ocio y turismo. Para incentivar la demanda, Turisme CV tiene en marcha los bono viaje para financiar parte del mismo siempre que sea en territorio valenciano.