ELCHE. A medida que avanzan los días, los preparativos para Festes d'Elx aumentan. Las fiestas patronales de este año son las primeras que el equipo de gobierno de PP y Vox organizan al completo, ya que PSOE y Compromís les dejaron la programación de barracas de 2023 de 'herencia' y otros actos que tuvieron que asumir. Ahora, con plenos poderes sobre esta cuestión, estas semanas trabajan en los distintos contratos con margen para evitar problemas de última hora como en años anteriores y subir la apuesta en cuanto a inversión y en cada hito festivo. A día de hoy ya manejan o hay en gestión más de un millón y medio de euros en contratos para la semana de agosto o inclusive. Ya en mayo, una de las modificaciones era para añadir un millón de euros a la concejalía Fiestas.
En este sentido, aunque las fiestas se acortan de nuevo a su duración normal, una semana, el equipo de gobierno ha aumentado vía presupuestos o remanentes las partidas de algunas iniciativas. Hace unos días se presentaba el cartel de la barraca popular en la UMH, que sigue la línea de distintos estilos y perfiles: de Lori Meyers a Kate Ryan y el espíritu del dance 90s y 00s, a la eurovisiva Chanel o los veteranos rockeros Burning. Como contó este diario, se encarga del montaje de la misma Pandora Producciones, a través del habitual negociado sin publicidad para estos casos, por 266.805 euros. El año pasado el precio de la barraca, no solo con Pandora, sino con otras productoras, fue de 235.000 euros, a los que sumar la del Hort de Baix, de más de 90.000.
Conciertos de pago
Unas barracas que una vez más combinan los conciertos de pago, también sobre los 20 euros, y los gratuitos. Si en 2023 fueron cuatro de diez noches los de pago, este son cinco de ocho. Aunque en su día el PP en la oposición denunció el pago de algunos conciertos, desde Fiestas se defiende que se hace "para poder potenciar muchísimo más artistas de nivel a nuestro municipio, como se está haciendo con festivales en nuestra Comunitat", explicaba la concejal Inma Mora, añadiendo que es "el modelo de años anteriores", agregando que están aumentando de peso, con más de 160.000 asistentes en 2023, y "apoyando a artistas ilicitanos con su actuación en la noche del 13 de agosto". Este jueves desde Compromís se criticaba que sean más los conciertos de pago "y hasta 5 euros más caros" y pedía espacios de ocio gratuito.
Precisamente sobre esta cuestión, Fiestas va a impulsar, como se anunció el año pasado, una barraca joven que a priori sería gratuita y sin venta de alcohol. Aún no se ha presentado. El bipartito ha aumentado el presupuesto para las fiestas con el remanente, dejando para la producción tanto de la barraca popular como de la joven un monto total de 450.000 euros (incremento de 250.000 euros). Una vez adjudicada la habitual, queda esperar el precio de la nueva.
Aseos públicos, montajes de barraca, ornamentación, vigilancia...
A ese dinero proyectado se suman los 275.000 euros para más aseos públicos y montaje de la barraca (aproximadamente la mitad para cada cuestión, dejando para la barraca alquiler e instalación de equipos). Eso sí, hay detalles que anotar porque los aseos públicos por ejemplo son para eventos durante todo el año. Una medida para unificar servicios y evitar licitaciones para cada fiesta local. De hecho, se ha hecho lo mismo con una licitación de 120.000 euros para ornamentación de eventos festivos. De ahí sale un tapiz de flor seca conmemorativo de las fiestas de agosto, con un tope de 26.000 euros, y el resto es decoración para todo el año.