ALICANTE. La Generalitat revisa el proyecto de la estación del Tram de Alicante y anuncia el impulso de su construcción para finales de 2023 con una inversión que se eleva hasta los 100 millones. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente del Consell, Ximo Puig, quien ha incidido en que la ejecución de esta infraestructura "largamente esperada" es un ejemplo con el que se trata de mantener el "estímulo de la inversión" como herramienta para combatir los efectos de la crisis económica.
En este sentido, ha detallado cuál podría ser el calendario para el desarrollo de la actuación. En principio, el proyecto definitivo debería quedar aprobado por el pleno del Consell antes de que termine 2022. De este modo, la licitación de las obras se pondría en marcha en el arranque de 2023 para que pudiesen quedar adjudicadas durante el primer trimestre de este año. Así, la ejecución de los trabajos debería arrancar a finales del próximo ejercicio, 20 años después de que se anunciase por primera vez, según ha recordado el mismo Puig. "Nos hubiera gustado poder ejecutar el proyecto con antelación, pero preferimos revisar y ajustar la propuesta hasta el punto de que se ha pasado de los 35 millones que se había presupuestado inicialmente hasta los más de 100 millones" que se estima que requerirá la actuación, según ha detallado.
Así, ha apuntado que su ejecución "tiene como objetivo estratégico potenciar la intermodalidad en la ciudad de Alicante y hacer posible el crecimiento ya presentado y planificado de la red del TRAM en Alicante y en su área metropolitana, que tendrá como pilar fundamental la futura estación Alacant Intermodal". Según Puig, esta nueva actuación situará a Alicante "en condiciones de afrontar el futuro con una movilidad moderna, propia de una capital del Mediterráneo que tiene que tener en el transporte público un eje fundamental".
¿Cuándo se prevé que pueda quedar finalizada la nueva estación? En principio, la actuación parte con un plazo de ejecución de 48 meses, por lo que la infraestructura no quedaría completada hasta finales de 2027. Eso siempre que no quede sujeta a contratiempos en los procesos de licitación ni en la fase de ejecución de obra.
El proyecto parte con un plazo de ejecución de 48 meses por lo que las obras deberían quedar terminadas a finales de 2027, según la programación de la Generalitat
Tanto Puig, como el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, como la subdirectora de Infraestructuras de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), Esther Carbonell, han explicado que el proyecto incluye la construcción del tramo subterráneo de enlace desde la estación de Luceros hasta la ubicación de la futura estación de Renfe, tras cruzar las infraestructuras del colector antirriadas que discurre bajo la avenida de Salamanca.
Sobre las características de la nueva estación, han indicado que pasará a disponer de cuatro vías -como había anticipado Alicante Plaza- en lugar de las tres que se había planificado inicialmente, con la intención de ampliar la capacidad operativa del conjunto de la red Tram. De hecho, la futura estación permitirá el desarrollo de las nuevas conexiones con los barrios de La Florida y Ciudad de Asís y la extensión hasta el Hospital de San Vicente del Raspeig a través de la nueva Línea 6, ya anunciada el pasado mes de julio. En su conjunto, según ha concretado Puig, la implantación de esos servicios supondrá una inversión global de otros 75 millones más.
Así, fuente de la Generalitat han destacado, a través de un comunicado posterior, que FGV ha planteado la nueva estación del tranvía en Renfe como un proyecto fundamental para la expansión de la red, ya que será el punto de partida de una ampliación del Tram que conectará por el suroeste de la ciudad de Alicante los barrios de La Florida, Ciudad de Asís y San Fernando-Princesa Mercedes. Este nuevo trazado de la línea fue presentado por parte de la Generalitat en Alicante el pasado verano y se estima que contará con una inversión de 35 millones de euros.
Además, a partir de esta nueva estación también se contempla la creación de la nueva Línea 6 del Tram (Alacant Intermodal - Hospital de Sant Vicent), cuyo trazado discurrirá por el sur de la Gran Vía, a través del polígono de San Blas, los Ángeles, San Agustín, Tómbola y Divina Pastora, hasta conectar con el trazado actual del Tram, cerca de la parada de Ciudad Jardín. La inversión prevista de esta nueva línea, que permitirá vertebrar una zona de Alicante y que actualmente no cuenta con transporte público de alta capacidad, está estimada en 40 millones de euros.