ELCHE. La Conselleria de Política Territorial ha conseguido dar salida a una de las concesiones de autobús que llevan preparando desde el año pasado. Si bien son dos las que están en licitación para la provincia, la conocida como Elx-Rodalies, conectando parte de las comarcas de Vinalopó y Marines, y València-Alacant/Elx, es esta última la que ya tiene perfilada la adjudicataria. Será una agrupación de empresas formada por La Unión de Benisa y Autobuses La Concepción. Durante los instantes finales del concurso público, tan solo quedaban la mencionada UTE y la mercantil Bus Madrid Almería SL, sin embargo, se exluyó su oferta al considerarla como anormalmente baja, y sin haberlo justificado lo suficiente. Así, la alianza de estas dos compañías se hace con un contrato valorado en unos 25 millones de euros para los próximos 10 años.
No ha sido un proceso fácil, ya que como otras concesiones que se tienen que renovar, pues muchas están caducadas, los recursos están a la orden del día en materia de transporte de viajeros. Tanto esta como el servicio de Elx Rodalíes estuvieron suspendidos cautelarmente varios meses, aunque finalmente el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) rechazó los recursos especiales presentados por Monbús, Asoval y la Federación Provincial de Transportes Interurbanos de Viajeros a sendos contratos. Después la apertura de sobres se retrasó y en pasos posteriores se tuvo que analizar en detalle la documentación de Bus Madrid Almería SL, que finalmente fue admitida a trámite. Y ya en última instancia, varios meses después, con la apertura de sobres y análisis de propuestas, se excluyó a la misma del proceso por haber presentado una tarifa máxima ofertada demasiado baja. De 0,069787 euros/viajero-km.
Aunque queda formalizar con La Unión de Benisa y La Concepción Vicente Montes e Hijos, la concesión constará de cinco líneas que deberán ofrecer un mínimo de 10 autobuses para el servicio: