AlicantePlaza

mazón augura inicio de obra a mediados de 2024

El Consell acelera el centro de salud de La Torreta y aborda nuevas necesidades en Alicante

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, junto a la delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, en los terrenos del futuro centro de salud de La Torreta.

ALICANTE. Del compromiso a la ejecución. Ese es el camino emprendido por el actual Consell, compuesto por PP y Vox, en los proyectos de creación de nuevos centros de salud pendientes de construcción en Alicante, según ha defendido el mismo president de la Generalitat, Carlos Mazón, al anunciar el inicio de los trabajos de la infraestructura prevista en el barrio de La Torreta de Alicante para mediados de 2024, con un plazo de 26 meses para su finalización

Así, ha subrayado que, después de varios ejercicios, a partir del año 2019, en los que el anterior Consell del Botànic consignó fondos para su realización, a través de los presupuestos autonómicos, sin llegar a ejecutarlos, "en unos meses, este gobierno del cambio hemos puesto en marcha la licitación de las obras para que puedan convertirse en realidad", ha enfatizado.

Como informó este diario, el acuerdo de convocatoria del concurso de construcción quedó aprobado por el pleno del ejecutivo autonómico a principios de noviembre, por un presupuesto de licitación de 12,1 millones (sin impuestos). Se trata de una convocatoria que ya había quedado anunciada en el último tramo de la pasada legislatura, en el mes de marzo, que, sin embargo, no había llegado a sustanciarse hasta ahora. 

El nuevo centro de salud La Torreta, ubicado en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Alicante, tendrá una superficie de 5.500 metros cuadrados. Será eficiente y sostenible, con un consumo energético prácticamente nulo. Contará con servicio de Urgencias o Punto de Atención Continuada y un Área de Extracciones y Tratamientos. Además, dispondrá de Área de Pediatría, Área de Rehabilitación, Odontopediatría, Área de Medicina de Familia, Área Maternal, Salud Sexual y Reproductiva y un Área Administrativa.  Por otra parte, prestará asistencia en materia de Salud Mental, Atención a las Conductas Adictivas y Cirugía Menor, según han precisado fuentes de la Generalitat.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha añadido, por su parte, que el futuro centro de salud atenderá de forma directa a más de 17.000 alicantinos de los barrios de La Torreta y de Juan Pablo II, desde el solar de titularidad municipal encuadrado en la calle Cardenal Francisco Álvarez. "En marzo de 2019 se formalizó la cesión del suelo a la Conselleria de Sanidad del Botànic", ha precisado, el primer edil. 

Como Mazón, Barcala ha reiterado que desde ese año, PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem, "fueron incorporando en todos los ejercicios un presupuesto que era totalmente virtual y hoy pasamos a lo real, y se aborda una necesidad acuciante que esta ciudad ha reivindicado durante ocho años y que ahora se convierte en realidad", ha enfatizado. En este sentido, ha recalcado que "la única actuación que se hizo fue colocar el cartel que tristemente aún cuelga en el solar destinado al centro de salud previsto en El Garbinet y que anunció el Botànico a bombo y platillo".

Respecto a ese centro de salud, ha sido el titular del Consell quien ha incidido en que se pretende comenzar sus obras a principios de 2024, en cuanto finalice el proceso de revisión del proyecto puesto en marcha por el departamento de Infraestructuras de la Conselleria de Sanidad, para actualizar costes como consecuencia del incremento registrado en el precio de materiales. Los trabajos de ese equipamiento sanitario quedaron adjudicados en noviembre de 2022 a una alianza empresarial compuesta por Ecisa y Joca por un importe de 6,9 millones. Sin embargo, sus obras todavía no han llegado a iniciarse.

Al margen de ello, la directora general de Atención Primaria, Eva Suárez, ha precisado que ya ha iniciado una ronda de contactos con los responsables de los departamentos de salud para conocer cuáles son sus necesidades en equipamientos, que continuará en el área de Alicante para recoger demandas respecto a la ejecución de reformas o la construcción de nuevas dotaciones.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo