AlicantePlaza

equipamiento comunitario reivindicado por los vecinos desde hace 24 años

El centro social de Benalúa tendrá que esperar: el PP de Alicante busca fondos sin concretar fechas

  • Una de las concentraciones reivindicativas sobre el centro comunitario desarrolladas por los vecinos de Benalúa.

ALICANTE. La construcción del centro social y comunitario comprometido en el barrio de Benalúa, que sus residentes vienen reivindicando desde hace cerca de 24 años, y que ya ha sido objeto de distintas iniciativas debatidas en salón de plenos con anterioridad, no consigue aunar la unidad política del conjunto de formaciones representadas en el Ayuntamiento de Alicante.

Pese a que los cinco grupos municipales (PP, PSOE, Vox, Compromís y Esquerra Unida Podem) han coincidido en la necesidad de construir ese equipamiento público, la propuesta de declaración institucional presentada al pleno ordinario de noviembre por los grupos municipales de Compromís y Esquerra Unida Podem, en la que se instaba al equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), a que se dotase una partida presupuestaria para promover su construcción, ha quedado rechazada con los 14 votos del PP. PSOE, Compromís y Esquerra Unida Podem han votado a favor, con la suma de once votos, mientras que los cuatro ediles de Vox se han decantado por la abstención. 

En realidad, en su conjunto, el desarrollo de la sesión se ha vuelto a caracterizar por la división en bloques entre el centro-derecha y las fuerzas progresistas hasta el punto de que, prácticamente (salvo en otro acuerdo de adhesión a un convenio marco de colaboración con la AVSRE), solo se ha alcanzado unanimidad a la hora de aprobar otra declaración institucional consensuada entre todos los grupos políticos (debatida como último punto del orden del día) en la que se insta a Adif a acelerar las obras de la Variante de Torrellano para que puedan ejecutarse en un plazo de seis años, sin necesidad de abordar la electrificación provisional de las vías actuales en la línea de costa.

Respecto a la propuesta sobre el centro comunitario de Benalúa, después de que los portavoces de Compromís, Rafa Mas, y de Esquerra Unida Podem, Manolo Copé, hayan defendido la urgencia de la ejecución de ese centro social, y de que el portavoz adjunto de Vox, Mario Ortolá, haya apremiado al equipo de gobierno a precisar algún tipo de plazo concreto para el desarrollo de sus obras, ha sido el concejal de Vivienda, Carlos de Juan, quien ha manifestado que el propósito del equipo de gobierno sigue siendo impulsar esa dotación social por su necesidad. Es más, ha señalado que ya existe un proyecto definido hasta el punto de concretar que quedará integrado en el edificio de viviendas intergeneracionales planificado en una parcela pública de la avenida de Catedrático Soler. En este sentido, ha señalado que ocupará 1.800 metros cuadrados distribuidos en la planta baja y planta primera de ese edificio. 

Sin embargo, ha apuntado que no se dispone todavía de la posibilidad de habilitar una consignación presupuestaria concreta en la medida en que sus obras dependen de "la cofinanciación de diferentes administraciones". Así, ha señalado que el Patronato Vivienda y la Concejalía de Hacienda están trabajando en distintas vías de financiación para el desarrollo de ese proyecto, que continúa sin disponer de fechas concretas de ejecución, ya que la asignación de fondos está aún por definir. Según ha precisado De Juan, en esa financiación se espera la llegada de aportaciones autonómicas e incluso de fondos Next Generation. 

Barrios del Cementerio y de El Cura

Sí ha prosperado, no obstante, una segunda iniciativa relacionada con otros dos barrios: los de El Cementerio y El Cura. La propuesta, promovida por Vox, requería al equipo de gobierno que adoptase los trámites necesarios para impulsar un plan integral de intervención en las dos zonas de la ciudad, en las que se atiendan mejoras en infraestructuras y en la dotación de servicios, como informó este diario.

La iniciativa solo ha sumado los votos del PP, al margen de los cuatro ediles de Vox, después de que el grupo proponente haya rechazado las enmiendas de adhesión planteadas por PSOE y Esquerra Unida Podem, en las que se ampliaba el objeto del plan integral y se requería de la inclusión de una primera partida presupuestaria en las cuentas de 2024 de medio millón de euros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo