ELCHE. Tres años después de anunciar la iniciativa y después de las idas y venidas con la conceptualización de la misma, empiezan a atarse lentamente los cabos con respecto al ya exCentro de Diseño y Moda del Calzado. El año pasado ya se planteó que fuera un centro de tecnologías habilitadoras, y este martes se creó un grupo de trabajo entre Ayuntamiento, Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) —que será la que coordine el proyecto—, sindicatos, patronales, así como institutos tecnológicos y parques científicos. Una toma de contacto para empezar a concretar cuál será su contenido: transversal y que trascienda lo local.
Un proyecto que viene del anuncio que hizo el presidente del Consell Ximo Puig en 2018, como primera inversión de calado dentro de la devolución al Ayuntamiento de los 43 millones de la deuda histórica por los terrenos de la UMH —con un protocolo aún sin concretar—. En un primer momento se habló de Centro de Diseño para el sector zapatero, aunque poco después ya se había planteado la posibilidad de que fuera más allá del mismo. Algo que se confirma ahora. Dentro de la poca concreción del encuentro del martes, que sobre todo era una toma de contacto y una puesta en común de la opinión de todos los integrantes, hay algo que quedó claro: no puede ser un proyecto para un único sector, ni algo únicamente local para Elche.
Así pues, arranca tarde, pero parece que arranca. En el encuentro participaron desde la cúpula de la AVI hasta representantes de los parques científicos de la UMH y la UA, el vicerrectorado de Innovación de la UMH, pasando por la CEV, Cedelco, CCOO, UGT, el IES Sixto Marco —por ser la futura sede del Centro de Referencia Nacional del calzado—, Pimesa o AIJU. Y Andrés García Reche, vicepresidente de la AVI y cerebro del proyecto, exconseller de Industria (1987-1993), que fue quien impulsó la red de institutos tecnológicos autonómicos, el Impiva, los CEEI o que favoreció la implantación de IFA en Elche.