AlicantePlaza

presentación del libro este sábado en busot

'El cambio para Occidente': deducir la cohesión social a partir de la mentalidad de las personas

  • Andrés Pedreño, sentado en el jardín de Torre Juana. Fotos RAFA MOLINA.

BUSOT. El libro El cambio para Occidente es una obra que promete desafiar las concepciones tradicionales y ofrecer una nueva perspectiva sobre la evolución social y la mentalidad humana. El evento de inauguración tendrá lugar este sábado, 12 de octubre, a las 10:30 horas, en la Finca FUTUR III, situada en el número 5 de la calle Concordia, en Busot, Alicante.

Entre los autores del libro figura Andrés Pedreño, catedrático de Economía Aplicada y cofundador del espacio especializado en inteligencia artificial Torre Juana. El cambio para Occidente propone una forma revolucionaria de pensar: en lugar de deducir la cohesión social a partir de la mentalidad de las personas, invierte este proceso. A través de hallazgos científicos sobre la evolución incontrolada del mundo, el libro nos invita a considerar qué estados mentales son más adecuados para afrontar un mundo abierto y sorprendente.

Plantea profundas preguntas

  • ¿Cómo mantener el equilibrio mental en un mundo donde las pequeñas diferencias pueden tener grandes consecuencias, pero la mayoría pasan desapercibidas?
  • ¿Cómo hallar el valor para ser creativos en medio de la incertidumbre?
  • ¿Qué mentalidad necesitamos para abrazar una cosmología basada en la apertura y la unidad?

Más allá de lo habitual

La propuesta de este libro va más allá de lo habitual, pues introduce una forma de pensar el futuro que combina previsión, retrospección y apertura, desafiando las predicciones deterministas que predominan hoy en día. Será una oportunidad única para profundizar en los conceptos filosóficos y científicos que plantea el autor, así como para debatir sobre el papel del pensamiento en la construcción de nuestro futuro.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo