ALICANTE. Alicante y Elche ponen en marcha la celebración de su primera maratón conjunta, anunciada en la última edición de Fitur, en enero de este año, con la pretensión de que la prueba deportiva sirva como plataforma de proyección internacional de las posibilidades que ofrece la unión de dos "ciudades hermanas" como espacio de oportunidades empresariales y de disfrute para el ocio como destinos turísticos. Así lo han defendido este viernes sus dos alcaldes, Luis Barcala y Pablo Ruz, ambos del Partido Popular (PP), tras presentar la organización de la carrera como primer ejemplo de la "nueva etapa" de colaboración y cooperación iniciada este mandato, para potenciar las posibilidades del área funcional que constituyen ambas poblaciones.
A ese primera experiencia de trabajo en común, le seguirán otras iniciativas ya anticipadas en las reuniones de coordinación desarrolladas hasta ahora, como la celebración de actividades culturales conjuntas en las que se dé a conocer el patrimonio de las dos ciudades, o la puesta en marcha de un bono de transporte compartido en el que siguen trabajando los técnicos de las dos ciudades, según han recalcado los dos primeros ediles, sin llegar a aventurar ninguna fecha para su puesta en funcionamiento. Por el momento, en esa estrategia de colaboración y de proyectos compartidos se está priorizando la redacción del plan estratégico conjunto anunciado este verano.
En todo caso, tanto Ruz como Barcala han destacado el valor de la maratón -cuya organización queda a cargo del Club Atlético Montemar- como primer engranaje de esa etapa de entendimiento entre las dos ciudades. Así, han detallado que la prueba tendrá lugar el 30 de noviembre de 2025 con un recorrido que partirá desde la calle Maestro Albéniz, en el núcleo histórico de Elche -justo en el entorno del Palacio de Altamira y de la Basílica de Santa María-, y que concluirá en el muelle 12 del Puerto de Alicante, tras completar un recorrido de 42 kilómetros ya homologado por la Real Federación Española de Atletismo tanto en su distancia como en su itinerario.
Ese trayecto discurrirá en 11 kilómetros por las calles de Elche y en otros 11 en las calles Alicante, además de otros 20 kilómetros entre las dos ciudades, en los que se atravesará el parque empresarial de Torrellano, IFA y la zona industrial de Aguamarga hasta la llegada a Alicante por la avenida de Elche y Casa Mediterráneo. Los once kilómetros entre las calles de los dos municipios transcurrirán por algunos de los espacios singulares de ambas poblaciones, como los palmerales históricos de Elche y las principales avenidas comerciales de la ciudad de Alicante, por ejemplo.