AlicantePlaza

las familias, "dolidas" por que no se impulse una investigación

El bipartito de Elche rechaza la rescisión de la residencia Altabix y evita que salpique a la imagen de Oltra

  • Pleno de febrero

ELCHE. La residencia de Altabix y la situación de deficiencias que arrastra desde hace años, aumentada de forma importante con la pandemia, sigue generando fuego cruzado entre oposición y bipartito, que en el pleno de este lunes se mostró contrario a la rescisión de la concesión administrativa, así como a reprobar a la consellera competente en Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. En la moción rechazada y presentada por el Partido Popular también se pedía a instancias de las familias una comisión de investigación. Aunque el PP añadió la reprobación, lo cual provocó el rechazo del equipo de gobierno, que después presentó una moción de urgencia para dar el respaldo evitando las críticas a la vicepresidencia.

A este respecto, ReCoVa (la Coordinadora de Familiares y Usuarios de Residencias de la Comunidad Valenciana), hastiada por la situación y falta de medidas más definitivas, han contabilizado más de veinte fallecidos desde la pandemia. El 10 de febrero presentaron una declaración institucional a todos los grupos de la corporación para aprobarlos en pleno, con dos puntos claros: solicitar a Les Corts una investigación "por todas las muertes acontecidas en esta residencia desde agosto de 2019, mes en el que se inició la concesión a la actual empresa (La Saleta Care)". El otro punto, que el Consell que inicie el procedimiento de rescisión del contrato, al tiempo que "ejecute aquello que le corresponde dado que se trata de una residencia pública". Después añadieron que se aclarara cuándo finalizaba la concesión. Una propuesta a la que el bipartito no respondió hasta el 25 de febrero, tres días antes del pleno.

Con ese contexto llegaba este pleno de febrero en el que el PP presentó la moción a través de la edil Loli Serna, enfatizando en la carta que envió un usuario denunciando malas condiciones, así como hechos ya conocidos ("falta de mantas, plan de contingencia, de personal, poca estabilidad del mismo, registros incompletos, errores medicación, comidas tarde y frío..."). Quisieron mostrar el rechazo a la gestión de la consellera, a lo que el equipo de gobierno se negaba, para evitar más daños a una gestión que ha generado mucha indignación más allá del sufrimiento y las denuncias de las familias, hechos que dejan en un segundo plano una reprobación a Oltra.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo