AlicantePlaza

la edil de movilidad apunta que están debidamente dimensionados

El bipartito de Elche deja en un cajón el plan de aparcamientos: "la oferta actual es suficiente

  • Aparcamiento de Candalix

ELCHE. El bipartito no contempla por el momento impulsar un plan de aparcamientos. Al menos así lo señalan desde Compromís, donde la edil de Movilidad, Esther Díez, explicaba en el balance de ecuador de legislatura que en la ciudad "hay una oferta suficiente de aparcamientos, por lo que están dimensionados". Una respuesta a los medios enmarcada en la defensa de las actuaciones urbanas y de movilidad que se están llevando a cabo en la ciudad, principalmente en la zona del Centro.

A principio de legislatura se anunció que se avanzaría en planes de aparcamientos —al menos por la rama socialista—, dado que se van perdiendo poco a poco con actuaciones de peatonalización, y así lo indica la propuesta del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) —ahora en fase de tramitación ambiental y que después tendrá que pasar otra consulta pública municipal—. De hecho, el plan recomienda la creación de aparcamientos disuasorios a la entrada al centro desde los barrios de extrarradio. Díez apunta que hay oferta suficiente de aparcamiento subterráneo para los vehículos de ilicitanos pero también de turistas. "La ocupación media es de un 30%, por lo que la oferta está más que dimensionada a la demanda actual". 

En todo caso en el seno del bipartito también se ha comentado recientemente que ahora mismo no parece haber oferta de compañías para desarrollar estos aparcamientos, que por otra parte son privados, por ello esta pequeña pero progresiva reducción de plazas ha generado quejas. De hecho, tras el globo sonda, o en eso ha quedado, de hacer a corto plazo de pago el aparcamiento de Candalix, nada se sabe. Se encargó el informe a Pimesa pero no se ha avanzado en la cuestión. 

Con todo, la prioridad para el bipartito es avanzar hacia actuaciones que favorezcan al peatón e incide en que se ha empezado un modelo de "entornos más amables y sostenibles y vamos a exportarlos a otros barrios y pedanías", y pregunta que cómo piensan de lo contrario en la oposición reducir las emisiones contaminantes. "No lo hemos escuchado ni sabemos cuál es su propuesta". El objetivo, explica, que en 2030 se reduzcan a la mitad las emisiones de las partículas contaminantes del municipio. "Va en el sentido de políticas de pacificación de ciudades medias y más grandes, españolas y europeas". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo