AlicantePlaza

licitación de servicios municipales

El nudo de las contratas: Alicante adjudica las aceras y sondea dividir en lotes la limpieza escolar

ALICANTE. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante, compuesto por PP y Cs, da otro paso para desbloquear el atasco en la contratación de varios servicios públicos municipales con la adjudicación del contrato de mantenimiento y reparación de aceras. Salvo imprevisto de última hora, la Junta Local validará el próximo martes la contratación de una UTE formada por Abala Infraestructuras S.L y A.P.I Movilidad, después de que la Mesa de Contratación haya certificado la validez de su oferta técnica: la mejor valorada entre otras 12 propuestas. La UTE concesionaria prestará el servicio por un importe de 4,1 millones (se había licitado inicialmente por un precio de 5,7) durante los próximos cuatro años. 

Lo cierto es que no se trata de una adjudicación cualquiera. Al margen de procurar una mayor eficacia en el mantenimiento de la escena pública, con la contratación se consigue atajar los encargos por separado realizados para acometer esa labor de mantenimiento. Sobre todo, después de que la Sindicatura de Comptes alertase sobre la existencia de posibles anomalías en la concatenación de trabajos para ese fin, entre otros, en su informe de 2018 sobre la contabilidad municipal. De hecho, el bipartito ya recurrió en 2020 a la contratación por lotes para ejecutar las reparaciones necesarias a lo largo del ejercicio con el fin de no incurrir en esa práctica.

¿Cómo evolucionan el resto de contratas pendientes? Por lo pronto, se acaba de poner en marcha la nueva contrata de zonas verdes, en manos de STV Gestión. La nueva concesión echó a rodar con el aval del Tribunal Superior de Justicia (TSJCV), pese a la existencia de una segunda resolución del TACRC favorable a Geamur, ahora recurrida por el Ayuntamiento, que plantea la suspensión del procedimiento por la publicación del anuncio de adjudicación antes de que fuese ser firme.

También se ha conseguido licitar la contrata de mantenimiento del cementerio: una licitación por cinco años de duración que parte con un presupuesto de 2,6 millones. El proceso se encuentra ahora en fase de presentación de ofertas. Y esa es la misma situación en la que se encuentra el contrato de telefonía del Ayuntamiento, por un importe de 4 millones y cuatro años de duración.

No obstante, el bipartito todavía continúa abocado a licitar tres de las contratas de mayor importe de las que dependen del presupuesto municipal. En primer término, se trata de la contrata de limpieza escolar y dependencias municipales, que sigue en manos de UTE Limpal casi un año después de que venciese su contrato, a la espera de que pueda elaborarse un nuevo pliego de condiciones tras la cancelación del concurso que llegó a convocarse el pasado agosto.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo