ALICANTE. El empresario alicantino Juan Alcaraz, fundador junto a su hermano Pedro Alcaraz de la empresa de alquiler de vehículos sin conductor Goldcar, vendida a Europar, y ahora al frente del family office Aligrupo y de la promotora inmobiliaria Alibuilding, suma otro hito a su carrera empresarial. Desde la semana pasada, el alicantino es el presidente del consejo de administración de la socimi Trajano Iberia, una de las más veteranas del BME Growth (antiguo Mercado Alternativo Bursátil) y la primera en la que los hermanos de Sant Joan d'Alacant invirtieron parte del patrimonio obtenido con la entrada de Investindustrial en su empresa de alquiler de vehículos turísticos.
Los Alcaraz, a través de su sociedad holding, Aligrupo Business Oportunities, controlan desde hace años el 10,55% de la socimi, especializada en activos terciarios. Históricamente, Aligrupo, representada por Juan Alcaraz, ha ocupado la vicepresidencia del consejo de administración de Trajano Iberia. Pero el pasado jueves, la socimi remitió un hecho relevante al regulador bursátil para informar del cambio en la presidencia, que hasta ahora ejercía el empresario andaluz José Moya Sanabria, máximo accionista de la firma de inversión inmobiliaria colectiva.
Según los cambios comunicados al BME Growth, Aligrupo ocupa desde ahora la presidencia del consejo de administración, y Dogalcar Patrimonio, representada por Benjamín Nieto Segura, ocupará la vicepresidencia. Unos cambios que se acordaron en la reunión del consejo celebrada el pasado jueves, y que sitúan al alicantino, cuya empresa forma parte del accionariado de otras tres socimis (y del consejo de administración de una segunda, Almagro Capital, especializada en la adquisición de viviendas de lujo a vendedores de la tercera edad), al frente de la sociedad inmobiliaria en la recta final de su vida útil.
Hace dos años que Trajano Iberia dio por finalizada su fase inversora. Un periodo en el que la firma se hizo con la propiedad de dos edificios de oficinas (uno en el parque empresarial de Manoteras, en Madrid, y otro en Bilbao), una plataforma logística en el complejo Plaza, en Zaragoza, y dos centros comerciales, en Alcalá de Henares y en Portugal. Iniciada la fase de desinversión, Trajano Iberia ha comenzado a rentabilizar las adquisiciones previas: hace dos veranos vendió los edificios de Manoteras a BNP Paribas por 63 millones de euros, y en estos momentos cierra la venta de sus naves logísticas en Zaragoza a un fondo de inversión de UBS por otros 58 millones.