AlicantePlaza

cómic

'Dos dumplings': Marc Morera muestra las dos caras de irse a vivir a Shangái

VALÈNCIA. Marc Morera, ilustrador y autor debutante en el mundo del cómic, publica Dos dumplings (Amok), una mirada introspectiva y nostálgica de su experiencia en China, donde él y su pareja vivieron varios años. A través de una narrativa visual y personal, Morera narra una historia que va más allá del típico relato de viajes, explorando las emociones y complejidades de vivir en un país extranjero, específicamente en una ciudad tan monumental como Shanghái.

El origen de Dos dumplings es particular y refleja la propia evolución de su creador: “Nacióporque estaba de baja por paternidad y, en ese momento, estaba pensando cómo le contaría a mi hija qué hacían sus padres cuando no tenían ataduras y tenían libertad viviendo en China”, relata Morera. En lugar de optar por el formato de un álbum de fotos convencional, el autor decidió plasmar esos recuerdos en forma de cómic, inspirado en la extensa colección de fotografías que su pareja había capturado durante su estancia en Asia.

El proceso de creación del cómic estuvo profundamente influido por la sensación de nostalgia y la perspectiva ganada con el paso del tiempo. Según explica el propio autor, la distancia temporal le permitió reflexionar sobre la complejidad de las emociones vividas durante su estancia en Shanghái, lo que dio lugar a un relato más completo y matizado: “Cuando tomamos la decisión de regresar quizá no éramos conscientes, pero al irnos estábamos priorizando la parte laboral por encima de todo, y al volver, estábamos decidiendo priorizar la calidad de vida”.

Una de las particularidades de la historia radica en la representación de la ciudad de Shanghái, que en el cómic adquiere una relevancia casi tan significativa como los propios personajes. Morera describe la relación que se establece con la ciudad como un ciclo amoroso: “Es una relación casi de pareja en la que empiezas con una luna de miel, después se vuelven muy complicadas las cosas y al final llegas a un acuerdo en el que sois amigos”. Esta visión, según el autor, refleja la polarización de emociones que a menudo experimentan quienes viven fuera de su país natal, una mezcla de amor y frustración que se intensifica al estar lejos de casa.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo