AlicantePlaza

presupuesto respaldado por vox con la abstención de la izquierda

Dos de dos: el bipartito de Alicante también valida las cuentas de la Agencia Local por 3,6 millones

  • La sede de la Agencia de Desarrollo Local de Alicante.

ALICANTE. Dos de dos. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), ha aprobado este martes el presupuesto de 2023 correspondiente a otro de sus organismos autónomos: la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES). El acuerdo, que se suma al conferido este lunes a las cuentas del Patronato de Educación Infantil, ha prosperado con el voto a favor de Vox y la abstención de los representantes de las tres formaciones que conforman el eje progresista en la corporación municipal: PSOE, Unides Podem EU y Compromís.

De este modo, la planificación económica trazada por el bipartito supera un segundo filtro con la previsión de que el presupuesto general pueda elevarse a pleno en una sesión extraordinaria prevista para mediados del mes de diciembre, según sostuvo el alcalde, Luis Barcala, este lunes, y han ratificado este martes los portavoces del equipo de gobierno, Manuel Villar y Antonio Manresa. En principio, está previsto que este viernes pueda debatirse el presupuesto correspondiente al Patronato de Vivienda. Las cuentas que atañen al Patronato Municipal de Turismo siguen en fase de fiscalización en el área municipal de Intervención y podrían debatirse la próxima semana, según fuentes municipales consultadas.

Por lo pronto, como informó este diario, el presupuesto de la Agencia de Desarrollo Local asciende a 3,64 millones, lo que supone un incremento de 19.187 euros respecto a las cuentas de 2022, cuando experimentaron un aumento del 15,26%. Fuentes municipales han precisado, a través de un comunicado, que se prevé consignación económica para impulsar la rehabilitación de los Talleres de Las Cigarreras con el fin de ampliar los espacios de formación para el empleo. En concreto, se contempla la generación del coworking del proyecto ImpulsaCultura Proyecta de industrias culturales y creativas con una inversión de 300.000 euros, además de mejorar el equipamiento de los centros de formación de la agencia de Nazaret y Tossalet.

Además, se abrirá una partida para dotar, con remanentes y crédito para inversiones municipales, la ejecución de los proyectos de ampliación del Vivero de Empresas de Agua Amarga, la mejora de áreas industriales, el desarrollo de nuevos Territorios Futura y la rehabilitación del antiguo matadero como centro de innovación. En esta línea, la concejal de Empleo y Desarrollo y responsable de la Agencia Local de Desarrollo, Mari Carmen de España, ha explicado que "las cuentas para 2023 de la Agencia Local de Desarrollo seguirán potenciando los programas de orientación e inserción laboral de las personas en desempleo, al tiempo que se impulsará el talento innovador y digital en los barrios a través de los Territorios Futura y el desarrollo de la estrategia de modernización de las áreas empresariales y el cinturón industrial de Alicante, uno de los principales motores económicos y generadores de empleo de la capital de la provincia".

"En este ejercicio vamos a seguir trabajando en la captación de inversiones y la generación de espacios y nuevos atractivos que sean interesantes para que se implanten nuevas empresas en Alicante debido a las magníficas condiciones y oportunidades que ofrece nuestro territorio. Desde el Ayuntamiento de Alicante estamos promocionando la ciudad en todos los foros a través de ALIA, abriendo nuevas líneas de colaboración a nivel internacional que están dando ya sus frutos con la llegada de inversiones y empresas de distintos puntos del Europa y países de nuestro entorno", ha subrayado De España.

Otro de los objetivos de estos presupuestos, según De España, es "seguir con el Plan de Modernización de las Áreas Industriales con nuevas infraestructuras y servicios y la constitución de nuevas Entidades de Gestión y Modernización (EGM) como la impulsada en Las Atalayas, al tiempo que trabajamos en la planificación del desarrollo urbanístico del cinturón industrial con la ampliación de nuevo suelo que permita dar respuesta al interés de las empresas por ubicarse en Alicante por su situación geoestratégica en el centro del corredor mediterráneo".

Principales partidas

En su conjunto, al programa de Fomento del Empleo se consigna un importe de 294.670 euros, con partidas como los 106.552,92 euros para el servicio de orientación a desempleados y asesoramiento a emprendedores y comerciantes de la Zona Norte en el Centro de Empleo y Formación Zona Norte-Tossalet, además de otros 100.000 euros para el plan de formación genérico para desempleados en el Centro de Formación Nazaret y Tossalet, además de otras partidas de menor cuantía para cofinanciar programas actuaciones como el Taller de Empleo Impulsa con Labora, entre otras.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo