ALICANTE. Distrito e-Health, el primer programa de innovación abierta en salud digital de España, impulsado por Distrito Digital y desarrollado por Innsomnia, ha preseleccionado las 12 startups candidatas a integrar sus soluciones en el Sistema Valenciano de Salud durante su Demo Day. Una cita celebrada en la Casa de la Cultura de Gandía (Valencia), en la que ha vuelto a destacar el enorme impacto que un ecosistema colaborativo puede desplegar en el ámbito sanitario, a través de la conexión entre empresas emergentes y pymes tecnológicas con la red de hospitales públicos, centros de salud, universidades, laboratorios farmacéuticos y aseguradoras.
Este primer Demo Day se ha convertido en el escaparate en el que las candidaturas finalistas han dado a conocer sus soluciones de salud digital a través de dos bloques de pitch, realizados ante el comité de evaluación del programa formado por expertos en materia de salud e innovación, como Enrique Soler, subdirector general de Actividad Asistencial Integrada de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Enrique Bausá, subdirector general de Sistemas de Información para la Salud, el equipo técnico de Distrito Digital y el equipo de Innsomnia. Tras esta última selección, un total de entre tres y cinco startups accederán a la fase de codesarrollo de proyectos, junto a entidades de salud públicas y corporaciones especializadas en el sector farmacéutico y sociosanitario.
Además, este evento ha supuesto el primer hito en el desarrollo de Gandía como polo destacado de emprendimiento en salud digital en la Comunidad Valenciana. De esta forma, la capital de La Safor pasa a incorporarse al ecosistema tecnológico de la región, con las startups especializadas en eHealth en el punto de mira.
José Manuel Prieto, alcalde de Gandía, ha destacado la apuesta de la ciudad por la "transformación del entramado empresarial y la ampliación del tejido productivo basado en la tecnología y la inversión digital", objetivos que entroncan directamente con los de Distrito digital y ha añadido que espera que éste se convierta "un elemento de tracción de nuevas iniciativas empresariales" en el municipio.
Sobre el programa e-Health, ha recordado que el sector sanitario es uno de los que más va a crecer en los próximos años por factores como el envejecimiento de la población o emergencias sanitarias. En este sentido ha destacado que Gandía está trabajando para "convertirse en un polo de atracción de innovación sanitaria en torno a su hospital comarcal, Francesc de Borja".
Por su parte, Enrique Soler, subdirector general de Actividad Asistencial Integrada de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha puesto de manifiesto la necesidad de innovar para hacer frente a los retos sanitarios que impondrán tendencias como el envejecimiento de la población. En este sentido ha señalado que "nuestra esperanza para afrontar estos retos está en las startups y en la digitalización, y en crear palancas de cambio entre todos" y ha añadido que en este futuro todo el protagonismo lo tendrán las startups y que la Conselleria irá de la mano con ellas para abordar propuestas e intentar que puedan hacerse realidad.
Éxito de participación: 118 startups y 15 países
La presentación de los proyectos finalistas concluye tras un éxito rotundo en la fase de convocatoria abierta lanzada en diciembre de 2021, que recibió las candidaturas de 118 startups de 15 países distintos, con un importante número de iniciativas llegadas de Finlandia y Alemania. Todas las soluciones tecnológicas presentadas, un 30% de las cuales han tenido procedencia internacional, han dado respuesta los retos marcados por la sanidad valenciana para cinco áreas consideradas estratégicas: Mejora de la atención primaria; Prevención sanitaria; Colectivos vulnerables; Transformación digital y Mejora de la experiencia del paciente.
Las startups que han podido exponer sus proyectos de innovación en salud digital en este Demo Day han sido: Medixine, Mediktor, Tucuvi, Eniax, Inycom, Immersive Rehab, Deepeye, Legit Health, Tic4Care, Hearts Radiant, Inuba y Statsex. De entre todas ellas, durante el mes de abril se darán a conocer las seleccionadas, entre 3 y 5.