AlicantePlaza

Informe técnico de los arquitectos para encuadrar mejor el proyecto

La Diputación pide ahora adquirir una de las parcelas que rechazó sufragar para el Palacio de Elche

ELCHE. Después de años de tiras y aflojas con el asunto del Palacio de Congresos de Elche, ahora la Diputación de Alicante propone adquirir uno de los terrenos anexos al terreno que el exalcalde Carlos González propuso también incluir en la expropiación. Un posicionamiento que llega ahora con el argumento de que los terrenos sean más 'atractivos' de cara al concurso internacional de proyectos que se había anunciado para septiembre, tras el verano, una vez el protocolo de actuación entre la institución provincial y el Ayuntamiento ya estaba rubricado. El documento, desvelado por el PSOE, data del 20 de octubre.

En este sentido, el informe de los arquitectos provinciales señalan que "si bien el Ayuntamiento de Elche ya es titular de una importante superficie del suelo dotacional, las parcelas correspondientes a las fincas registrales 63.497 y 59.511 adscritas al Área de Reparto nº 68 siguen siendo de titularidad privada". Y se añade que a efectos del concurso, no resulta necesaria la obtención previa de los terrenos correspondientes a una de las dos fincas, siendo suficiente con la obtención de una de ellas (la número 5), "sin la cual las condiciones físicas de los terrenos dificultan considerablemente la implantación de un edificio de estas características". Y añaden que con los instrumentos del Plan General se puede adquirir, tal como remarcó en su día el exregidor. Se podía obtener mediante gestión urbanística, a través de reserva de  aprovechamiento; es decir, de una permuta con los propietarios.

Subraya el informe técnico que el objeto de este concurso es garantizar la realización de "un edificio emblemático y singular", y que por tanto la parcela "debe reunir las condiciones más óptimas posibles, máxime teniendo conocimiento de que resulta factible la obtención del suelo mediante cualquiera de los mecanismos de la mencionada legislación". 

Un informe que llega después de dos años de propiedad de los terrenos municipales

El documento de los tres arquitectos relata que la adquisición de esta parcela supone cumplir con las "condiciones mínimas a garantizar en el suelo dotacional". Un informe que se evacúa ahora a sabiendas de una información que existe desde diciembre de 2022, es decir, los terrenos con los que cuenta el Ayuntamiento. Que ya en el mismo 2022 pedía incluir estas parcelas extras al proyecto. Y de un protocolo entre sendas administraciones desde el pasado mes de febrero.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo