AlicantePlaza

presentación del plan director, proyecto de 5,5 millones en 3 años

Vía ferrata, circuito BMX y zona de autocaravanas: el atractivo que se proyecta en el Xorret de Catí

  • Carlos Mazón durante la presentación del 'Plan Director Xorret de Catí. Costa Blanca Interior'

ALICANTE. Convertir el Xorret de Catí en un hub del turismo de interior de la provincia de Alicante. Esa es la intención de la Diputación de Alicante, el Patronato de Turismo Costa Blanca y la Generalitat Valenciana. En este sentido, se ha presentado hoy, miércoles 25 de mayo, el Plan Director Xorret de Catí. Costa Blanca Interior, en un acto celebrado en el palacio provincial de la Diputación y al que han asistido Carlos Mazón, presidente de la administración provincial y del Patronato de Turismo; José Ramón González de Zárate, diputado de Arquitectura; José Mancebo, director del Patronato Costa Blanca; Herick Campos, director general de Turismo de la Generalitat, y diferentes alcaldes y alcaldesas de los municipios y representantes de asociaciones.

El encargado de desgranar el proyecto ha sido el director del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo, quien ha insistido en que, a través de esta iniciativa, se va a convertir el Xorret en un hub, un punto de referencia del turismo de interior invirtiendo 5,5 millones en un proyecto de tres años. "El Xorret es la punta de lanza para poner en valor el turismo de interior de la provincia", ha calificado. Para ello, se han fijado seis objetivos: dinamizar el turismo activo y ecoturismo; desestacionalizar; cohesionar el territorio; apostar por un turismo sostenible; minimizar la huella de carbono y mejorar y preservar el paisaje.

El proyecto se va a desarrollar teniendo en cuenta cuatro ejes: transición verde y sostenible (protección contra la erosión, recuperación paisajística y creación de un itinerario accesible); eficiencia energética (corredor cicloturístico y circuito BMX/BTT, puntos de carga para vehículos eléctricos, mejora de la eficiencia energética y soluciones medioambientales); transición digital (creación de la app Costa Blanca Interior, mejora de la conectividad wifi y telefónica y señalización turística digital) y competitividad (área de autocaravanas y aparcamiento disuasorio, zona de ocio activo para principiantes y Xtreme, centro de dinamización, información e interpretación, plan de comunicación 'Actívate en Costa Blanca Interior' y constitución de un equipo de gestión turística y gerencia del plan para realizar el seguimiento).

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo