AlicantePlaza

nueva temporada con más de 40 conciertos desde enero hasta abril 

Diez años de música en directo en la Sala Euterpe: "Ver la sala con gente disfrutando es una gozada

  • Raquel Molina y Francisco Bordonado.

ALICANTE. “Ver la sala llena con la gente disfrutando es la mayor gozada que puede haber”, afirma Raquel Molina, gerente de la Sala Euterpe, en Sant Joan d’Alacant, junto con Francisco Bordonado, a su vez presidente de Viu, la Asociación de Valenciana de Salas de Música en Directo, reconocida con el Premio de Honor de la Música 2022 que concede la Generalitat Valenciana en el marco de los V Premios Carles Santos. Para llegar a corroborar esa experiencia que describe quien gestiona este espacio han tenido que recorrer un camino largo y nada fácil. Más de una década de ‘pico y pala’. “Llevamos diez años trabajando duro”, confirma Molina.

Estar en un municipio y no en Alicante capital podría penalizar un poco al principio. Además, trabajar en el sector de la música en directo cuando no eres muy conocido, complica las cosas. “Ha sido muy difícil, sobre todo cuando atravesamos la pandemia, y nos ha costado mucho”, recuerda. Sin embargo, ahora están, quizá, en el momento más dulce. “Tener los artistas de renombre que estamos teniendo, ver que muchos repiten y ver que otros llenan ahora unos aforos mucho más grandes, es algo que nos hace estar muy agradecidos”, describe.

En todo este tiempo han ido generando una gran cantidad de público que acude a la sala “de manera orgánica —describe Molina— para ver bandas emergentes, porque se fía de nuestro criterio a la hora de programar; eso nos indica que estamos en el buen camino”, sentencia. Se sienten satisfechos y, por qué no decirlo, es algo merecido. “El trabajo bien hecho tiene su recompensa y nosotros eso ahora lo estamos viendo; estamos disfrutando de lo que hemos recorrido y con la vista puesta en lo que está por venir, porque siempre hay que tener la intención de no dejar de mejorar, con una programación puntera y diferente”, describe.

La Sala Euterpe se ha consolidado como un referente de la música en directo en el municipio y en todo su entorno. Gran parte de la culpa de que eso sea así la tiene su ‘olfato’, pero también el modelo de gestión: un ritmo de programación frenético que incluye conciertos casi todos los viernes y sábado, y muchos domingos también. “Esa es nuestra cadencia habitual; trabajamos muchos estilos diferentes de música y de artistas que no comparten el mismo público y hay que dar cabida a todos”, explica.

Al estar enfocados a públicos diferentes, no parece que esté penalizándoles que haya tres conciertos en un mismo fin de semana, sino todo lo contrario. “Yo creo que cuanta más programación y más impactos, más se favorece uno al otro; cuanta más gente venga a un concierto, más gente sabrá qué tipo de programación tenemos”, explica. Eso les da a conocer a la sala, pero también a los artistas que programan. Se genera público y movimiento al mismo tiempo. Un clima perfecto que genera un trampolín para la música emergente “Siempre se me viene a la cabeza Mr Kilombo, que empezó a venir a la sala con entrada gratuita hace muchos años, ha tocado como cuatro o cinco veces en nuestra sala y ahora está actuando en grandes festivales”, recuerda.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo