AlicantePlaza

el viernes se aprobará consignar 300.000 euros

Del casi hotel a rehabilitación de mínimos en Clarisas Elche: cubiertas, claustro y 'estudio' de la iglesia gótica

  • Claustro del convento, una de las zonas donde actuar / PEPE OLIVARES

ELCHE. Un capítulo más con el antiguo Convento de la Merced, 'Las Clarisas', esta vez con una salida inesperada que se ha dado a conocer en el pleno de este lunes: el viernes la Junta de Gobierno aprobará una modificación presupuestaria de 300.000 euros para rehabilitar las partes más deterioradas y estudiar pasos para la restauración integral de la iglesia gótica de transición al Renacimiento, la parte de mayor valor patrimonial. Un anuncio realizado por Compromís, pactado con el PSOE, precisamente a colación de una moción del Partido Popular que pedía la rehabilitación del convento  con dinero público y su conversión en un espacio musealizado. Algo que el bipartito ha votado en contra. Han votado a favor Vox y Ciudadanos, tras la inclusión de enmiendas para estudiar antes la situación, y el edil no adscrito García-Ontiveros se ha abstenido. 

La moción incide en las cubiertas de la iglesia nueva y el claustro

El viernes en la Junta se aprobará, tras un repaso al estado del inmueble, desarrollar una intervención urgente de consolidación de las cubiertas en peor estado, principalmente en la zona del claustro y la iglesia nueva, que están creando problemas de humedades y goteras que comprometen la estabilidad y seguridad de esa zona del bien. Paralelamente se 'estudiará' la restauración integral de la iglesia, centrando la actuación en las partes aún no accesibles a la ciudadanía "y en las que se sitúan algunos de los elementos de mayor valor patrimonial de todo el conjunto". La moción apunta a que esta última actuación haría accesible el conjunto de la iglesia a la ciudadanía local, "haciendo visitable una de las joyas patrimoniales de nuestro municipio y pudiendo generar nuevos espacios multiusos en los que poder desarrollar actividades. Todo ello, generando una continuidad con las partes actuales ya permeables a la ciudadanía, como son los Baños Árabes, el claustro y la parte más nueva de la iglesia".

La moción destaca que a pesar de haber perdido elementos como la iglesia barroca de la parte norte o gran parte de los huertos, "sigue siendo de tal riqueza, que acercarse a este conjunto es una forma de comprender la historia de nuestra ciudad en toda su complejidad". Y a pesar de que la conselleria de Cultura sigue esperando que el Ayuntamiento envíe el expediente sobre el valor del inmueble para decidir si incoa la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), es sobradamente conocido por técnicos municipales los elementos de valor del inmueble, como muestra parte de esta moción, en la que los repasa, empezando por los Baños Árabes, "únicos en nuestra zona y equiparable a nivel tipológico a los baños de Girona y Mallorca o incluso los baños del Almirall de València".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo