Cultura

Un total de 27 cortos competirán en la Sección Oficial del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi de 2025

  • Mayte García, Manuel Casado y Víctor Lario

L'ALFÀS DEL PI (EP). Un total de 27 cortos, seleccionados de entre 1.217 presentados, competirán en la Sección Oficial de la 37 edición del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi (Alicante), que se celebrará del 5 al 13 de julio en este municipio. Así lo ha anunciado este lunes la concejala de Presidencia de la localidad, Mayte García, junto al edil de Cultura, Manuel Casado, y el subdirector del certamen, Víctor Lario, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

García ha destacado que "este año se han vuelto a batir récords de participación, con 1.217 cortometrajes presentados", una cifra que "reafirma el prestigio y la proyección nacional del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi". Y ha asegurado que "el 58 por ciento de los cortos están dirigidos por mujeres", un dato que, a su juicio, "demuestra el creciente protagonismo femenino en el ámbito cinematográfico en un festival que siempre ha apostado por la igualdad".

Las obras seleccionadas optarán al Faro de Plata, el galardón que concede el festival. Además, el corto ganador podrá concurrir a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, ya que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha elegido al Festival de Cine de l'Alfàs del Pi para hacer la preselección de candidatos.

Asimismo, el consistorio ha asegurado que "este es uno de los certámenes nacionales de cortometrajes que mayor cuantía en premios destina a su sección competitiva", con un total de 9.500 euros. El evento concederá un primer premio, dotado con 4.000 euros y el Faro de Plata, un segundo de 2.000 euros y un tercero de mil euros.

Por su parte, Casado ha destacado que están "muy ilusionados" con el estreno de la nueva sección de animación, "que llega con fuerza, con 33 cortos presentados y diez seleccionados para competir por un premio dotado con mil euros". "Es una apuesta firme por un género que cada vez tiene más presencia y calidad en la producción nacional", ha añadido.

Los cortos de animación seleccionados son 'Buffet paraíso', de Héctor Zafra y Santi Amézqueta; 'Carmen y la cuchara de palo', de Carlos Gómez-Mira Sagrado; 'Está por venir (y tendrá tus ojos)', de Izibene Oñederra; 'Cuando llegue la inundación', de Antonio Lomas Domingo; 'El cambio de rueda', de Begoña Arostegui; 'Keenie 166', de Blanca Bonet; 'Periquitos', de Álex Rey; 'Plazer Bat', de Sonia Estévez Fernández; 'Remiendos', de Álex Gil Andreu, y 'Sweet Cabañal', de Anna Juesas y Sonia Sánchez.

Participación de la Comunitat Valenciana

En cuanto a la participación valenciana, este año el festival ha recibido 77 cortometrajes procedentes de la Comunitat, con nueve de ellos seleccionados para competir en la categoría de mejor corto valenciano, que, además, "duplicará su dotación económica, de 500 a 1.000 euros". El subdirector del festival ha explicado que "es una forma de apoyar e impulsar a los creadores del entorno más cercano".

Los cortos valencianos seleccionados son 'Ciao, Quico!' y 'Confirmación', de Olga Melero; 'Dimarts', de Almudena Verdés y Begoña Soler; 'La final', de Enrique Vasalo; 'Pastís y corcó', de Héctor Jenz; 'Superhost', de Joan Alamar; 'Switched on', de Iván Fernández de Córdoba; 'Trece gatos', de David Gaspar, y 'Troleig', de Luis E. Pérez.

Perspectiva de género

Por otra parte, el certamen otorgará un premio al mejor cortometraje dirigido por mujeres y con perspectiva de género, en colaboración con la asociación Huellas de Mujer, dotado con 500 euros. Este premio se decidirá entre las cintas que compiten en la sección oficial. También se otorgarán galardones sin dotación económica a la mejor dirección, mejor guión, mejor actor, mejor actriz y mejor fotografía.

La concejala de Presidencia ha manifestado que "el nivel, la diversidad de miradas y la calidad técnica de los trabajos recibidos confirman una edición vibrante y plural" y ha resaltado el "deseo de compartir esta selección con el público y celebrar, una vez más, el cine como espacio de cultura, reflexión y encuentro".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo