Cultura

El MUA celebra 25 años del concurso de talleres didácticos

ALICANTE. “El arte tiene el poder de transformar la mirada y estimular nuevas formas de pensar el mundo. Durante estos 25 años, los talleres del MUA han sido ese espacio de descubrimiento y diálogo donde la creación artística se ha convertido en instrumento de aprendizaje, despertador del espíritu crítico y catalizador de las emociones”. Con estas palabras resumen David Alpañez y Remedios Navarro, responsables del Área Didáctica MUA, el trabajo llevado a cabo a través de los talleres didácticos, desde que comenzaran su andadura en febrero del año 2000.

Para celebrar esta efeméride, el pasado fin de semana el MUA hizo entrega de los premios de la 25 edición de su Concurso de Talleres Didácticos. Durante el curso académico que ahora finaliza han participado en los talleres 2.114 estudiantes de 25 centros educativos de toda la provincia, desde primaria hasta bachillerato, con un total de 80 sesiones de taller realizadas en colaboración con 35 centros educativos de toda la provincia. De entre todas las obras presentadas, el jurado ha seleccionado y premiado 60.

David Alpañez y Remedios Navarro explican que, durante el curso 2024/2025, se han desarrollado dos talleres didácticos vinculados a exposiciones del museo: Mucho cuento. Relatos visuales en la colección del MUA, entre octubre y mayo, una propuesta que ha incidido en el diálogo entre narración escrita, imagen y expresión de las emociones y sentimientos, o plasmado a través del relato breve, el dibujo y el collage; y un segundo taller, entre marzo y mayo, vinculado a la VI Convocatoria de Artes Visuales Pluri-identitats, un proyecto que invita a reflexionar sobre la identidad desde la diversidad, la pluralidad, el respeto y el compromiso social.

Navarro y Alpañez echan la vista atrás, hacia el inicio de estos talleres en el año 2000, y aseguran que “hace ya un cuarto de siglo entendimos que los talleres didácticos eran la herramienta clave para cumplir con uno de nuestros principales objetivos: acercar el arte contemporáneo a todos los públicos. A lo largo de estos 25 años, hemos apostado por una educación artística activa, participativa y transformadora, convencidos de que el arte es una vía poderosa para la reflexión, la expresión y el pensamiento crítico”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo