ALICANTE. El desglose del proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2023 aprobado por el Consell del Botànic (PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem EU) no solo trata de corregir el agravio en inversiones para la provincia de Alicante que se habría puesto de manifiesto en las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). También incluye otros gestos con los que se trataría de compensar la falta de recursos en ámbitos como la cultura. En especial, en la ciudad de Alicante.
Así, al margen de los 31 millones consignados para la ejecución de infraestructuras sanitarias (los tres centros de salud de Garbinet, PAU 2 y La Condomina, junto a la reforma del centro de la calle Gerona) y para el inicio de las obras de la Ciudad de la Justicia, las cuentas autonómicas incorporan otra partida de un millón, a cargo del departamento autonómico que dirige Raquel Tamarit, dedicado a reforzar la programación cultural en el Auditorio Provincial de Alicante (Adda), asentado en el paseo de Campoamor de la capital. Se trata de una aportación inédita, por uno de los mayores importes entre las transferencias y subvenciones previstas para el próximo ejercicio, que se plantea canalizar por primera vez a través de la firma de un convenio con la Fundación Adda.
Su inclusión se habría producido con el objetivo de contribuir a "descentralizar el impulso de la actividad cultural" y "enriquecer las programaciones" en Alicante ciudad, según fuentes consultadas. Hasta ahora, la Generalitat participa en esa programación a través de la gestión directa del Teatro Arniches y de sus aportaciones a los gastos de funcionamiento y programación del Teatro Principal, del que se convirtió en cotitular a finales de 2018 tras la compra al Ayuntamiento de Alicante y al Sabadell de un tercio de las participaciones de la comunidad de bienes que asume su propiedad.
Al tiempo, en ese programa de transferencias previstas para 2023 se incluye un aumento del 25% en la aportación a la Fundación que gestiona uno de los principales museos situados en la capital: el Marq. En concreto, el presupuesto de Cultura incluye una asignación directa de 175.000 euros para colaborar en los gastos de funcionamiento del centro.