XIXONA. La empresa jijonenca Sanchis Mira, fabricante de marcas de chocolates y turrones tan conocidas como 'Antiu Xixona' o 'La Fama', además de otras marcas de distribuidor de estos productos como las de Mercadona, ha presentado su ejercicio consolidado del año en el que compraron Clavileño, 2022. Lo hace por primera vez y, en conjunto, su facturación como grupo asciende a 114,5 millones de euros. El grupo está formado por Sanchis Mira, como sociedad dominante, Helberica, Almendras del Sol y Hermanos López Lloret (Clavileño).
La sociedad dominante está entre las que más facturan en el sector turronero y lidera el ranking de las del Consejo Reglador de Jijona y Turrones de Alicante. Como ya publicaba este diario, los resultados de Sanchis Mira, sin consolidar, cerraban con una facturación de 106,3 millones de euros, un 8,3% menos, pero que representa una cuota de mercado del 39%. Por otro lado, Helberica facturaba 8,7 millones en 2022, Almendras del Sol, 23,2 millones de euros y Hermanos López Lloret 11,9 millones de euros.
Con sombras y luces en sus números, el Ebitda y el beneficio "se han visto lastrados por el aumento de los costes de producción, principalmente materia prima, energía y logística" según explican desde la compañía en la memoria de su ejercicio de 2022. Estos costes se vieron incrementados por la influencia del conflicto bélico en Ucrania, que provocaba una crisis energética en Europa. De este modo, destacan que las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania conllevaron escasez de materias primas y productos básicos a nivel mundial y el aumento de precios de algunas de las necesarias para el grupo de Sanchis Mira.