AlicantePlaza

alumnado de física y matemáticas

Cuatro firmas del PCA analizan con estudiantes de ciencias de la UA oportunidades en el mundo laboral

ALICANTE. El Salón de Actos del edificio de óptica de la Universidad de Alicante (UA) acogió ayer la primera Jornada de Orientación Laboral para estudiantes de Física y Matemáticas de la UA que organizó la asociación de estudiantes Nusgrem con el apoyo del Parque Científico de Alicante. Más de 70 estudiantes de la UA acudieron a la llamada interesados por los contenidos propuestos por los organizadores.

La jornada comenzó con una explicación sobre los servicios que la UA pone a disposición de los estudiantes a través del Centro de Empleo y del Gipe. Además, también pudieron conocer los distintos proyectos de gestión de talento que el Parque Científico de la UA ofrece a sus empresas y de los que ellos son los principales protagonistas.

Una vez acabada la parte institucional, los participantes en la jornada disfrutaron de una charla a tres con profesionales egresados de la UA de ambas titulaciones. Participaron Julen Rebollo, matemático, Vicente Lillo físico que en la actualidad trabaja en Orizon y Pablo Chilleron, matemático y Business Intelligence Analyst en Verne. Los tres señalaron la enorme demanda que existe en la actualidad de sus perfiles en la empresa privada, y los animaron a ser valientes, formarse al máximo, hacer alguna estancia en el extranjero y no perder nunca la perspectiva multidisciplinar de sus estudios.

A continuación, los estudiantes pudieron conocer de primera mano a empresas que requieren perfiles como los suyos. Fueron cuatro empresas vinculadas al Parque Científico de Alicante las encargadas de trazar los requisitos, las expectativas y los proyectos en los que están inmersos y para los que necesitan perfiles como los de los egresados en Física y Matemáticas. En esta ronda de empresas participaron Santiago Colomo, responsable de desarrollo de negocio de Inteligencia Artificial en Lucentia Lab, Amador Sobrino, director comercial Orizon, Nacho Fernández, responsable de Operaciones de LynxView y María Teresa Bañón Martínez, responsable Adquisición Talento en Verne.

La jornada concluyó con la propuesta de un reto a los estudiantes por parte de Verne. Tendrán una semana para resolverlo en equipos de cinco personas y contarán con al menos dos sesiones de mentorización por parte de técnicos de Verne para ayudarles en la búsqueda de la mejor solución.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo