AlicantePlaza

debe estar finalizado este año

Elche ya tiene nuevo Patronato del Palmeral con mucho por delante: lo primero, el Plan Especial

  • Nuevo Patronato del palmeral

ELCHE. Más de un año y medio después, ya se han renovado los órganos de gestión y tutela del palmeral tras la aprobación de la nueva legislación a finales de 2021. Este miércoles el salón de plenos ha acogido la constitución del nuevo Patronato del Palmeral, que debía estar creado tres meses después de la aprobación de la ley. Un acto presidido por la consellera de Cultura, Raquel Tamarit, en la que se ha destacado la importancia de estos nuevos órganos, así como la necesidad de que se pongan a trabajar cuanto antes por las tareas que tienen por delante en cuanto a la generación de los nuevos instrumentos. Asimismo, el Ministerio de Cultura ha pedido estar en las reuniones del Patronato, cuestión que se ha trasladado y que se ve de forma positiva para que se implique. 

Así pues, la principal tarea ahora es el Plan Especial del Palmeral, a partir del cual se elaborarán otros documentos, y que tiene que estar finalizado este año. El Ayuntamiento ya entregó un borrador a Cultura hace unas semanas y quedan algunas reuniones más para acabar de cerrarlo y que pueda pasar a consulta pública y aprobarse por la Junta de Gobierno. Asimismo, también se prioriza para final de año el Plan Director. 

Un Patronato y Junta que llegan tarde, pero "de vital importancia"

En este sentido, el alcalde de Elche Carlos González se ha disculpado por la demora en la constitución de los nuevos órganos. "Nos hubiera gustado antes", asumiendo su parte de responsabilidad en tanto que regidor, si bien es cierto que los nombramientos autonómicos son los que más se han hecho esperar. En cualquier caso, para el primer edil la creación supone un "punto de inflexión" para el palmeral, tras poner de relieve "el severo retraso del palmeral en el siglo XX, sobre todo en su primer tercio, y las décadas posteriores fruto de la falta de interés en su protección y el crecimiento urbano de la ciudad". 

González ha destacado el palmeral "como paisaje cultural" y no como elemento urbanístico, incidiendo en que la ley "reconoce que es un patrimonio para disfrutarlo, recorrerlo, un activo cultural y turístico que ahora está blindado ante la construcción". Asimismo, aunque no ha especificado, ha manifestado la voluntad de recuperar huertos privados para el patrimonio público "con seguridad jurídica", y ha agradecido a ilustres como Pere Ibarra y familias y generaciones la salvaguarda y labor de mantenimiento de este bien natural.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo