VALÈNCIA (EFE). El número de denuncias presentadas en la Comunitat Valenciana por parte de mujeres víctimas de violencia de género se redujo en un 4,3% durante el año 2024, al pasar de 28.955 en el conjunto de 2023 a 27.708 denuncias por esta materia durante los doce meses del pasado año.
Además, la cifra de mujeres víctimas de violencia de género durante 2024 fue de 25.656, un 9,1% menos que el año anterior, cuando ascendió a 28.214, según los datos anuales correspondientes a 2024 elaborados por el Servicio de Estadística para el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
Según estos datos, hechos públicos este lunes, de las 25.656 víctimas valencianas, 15.603 (un 60,8%) eran españolas y las restantes 10.053 (un 39,2%) eran víctimas extranjeras.
En cuanto a las denuncias, el 67,3% del total se presentó directamente por las víctimas, bien en el juzgado, donde se registraron 261, bien mediante atestado policial en comisaría, donde se contabilizaron 18.400, según ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Las formuladas por familiares de las perjudicadas en los juzgados valencianos fueron 17, lo que significa un descenso interanual del 5,6%, y las interpuestas por esos familiares en comisarías y cuarteles ascendieron a 573, un 37,1% más que el año 2023.
Las denuncias derivadas directamente de atestados policiales fueron 4.365, un 0,5% más que el año anterior, y las originadas por partes de lesiones fueron 2.878, un 12,3% menos que en 2023. Por último, las presentadas por terceras personas, 1.214, sufrieron un descenso interanual del 34%.
Por provincias, las denuncias presentadas en la de Valencia fueron 14.188, en la de Alicante 10.868 y en la de Castellón 2.652. Mientras, el número de víctimas registradas en la provincia de Valencia fue de 13.030 durante el año 2024, en Alicante se contabilizaron 10.285 víctimas y en la provincia de Castellón el número de víctimas fue de 2.341.
Tasa de víctimas por cada 10.000 mujeres
Durante 2024, la Comunitat Valenciana se situó en la cuarta posición de todo el país en cuando a la tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, que fue de 94,9, frente a la media nacional que en 2024 fue de 74,2, por detrás de Baleares, con una ratio de 118,7 por cada 10.000 mujeres; Navarra, con 102,5; y Canarias, con 95,1.
Por provincias, esta tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, fue de 102 en Alicante, de 94,1 en la provincia de Valencia y de 75,6 en la de Castellón.
El 14% de las víctimas renunció a declarar contra su agresor
El número de víctimas valencianas que se acogieron a la dispensa del deber de declarar fue de 3.543 durante 2024, cifra que supone un aumento interanual del 10,1%. De ellas, 2.023 tenían nacionalidad española y 1.520 eran extranjeras.
Teniendo en cuenta el número total de víctimas, 25.656, las 3.543 que se acogieron a la dispensa representaron el 13,8% del total.
Por provincias, de las 3.543 víctimas que se acogieron a la dispensa a la obligación de declarar como testigo, 1.726 lo hicieron en la provincia de Alicante, 1.534 en la de Valencia y las restantes 283 en la de Castellón.
Órdenes de protección solicitadas y concedidas
En 2024 se solicitaron en los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) un total de 5.343 órdenes de protección, un 0,6% menos que en 2023.
De ellas, 46 fueron inadmitidas, un 6,1% menos que el año anterior, y 4.161 fueron acordadas, lo que supone un 2,9% menos que en 2023. Se denegaron otras 1.136, un 9,4% más que un año antes.
Los órganos judiciales valencianos adoptaron el 77,9% de las órdenes de protección que les fueron solicitadas.
83,5% de sentencias condenatorias
El pasado año, el porcentaje de sentencias condenatorias dictadas por los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana, entre los juzgados de violencia sobre la mujer, los de lo penal y las audiencias provinciales, en procesos relativos a violencia de género se situó en un 83,5% del total.
El número total de sentencias dictadas en 2024 en la Comunitat Valenciana relacionadas con la violencia fue de 9.189 y, de ellas, 7.673 fueron condenatorias y 1.516, absolutorias.
El mayor porcentaje de condenas a maltratadores se produjo en los juzgados de violencia sobre la mujer, con el 93%, y en las audiencias provinciales, con el 75% del total de sentencias dictadas. Los juzgados de lo penal impusieron condenas en el 70,9% de los casos que enjuiciaron.