VALÈNCIA. El 1936, l’alumnat de la Escuela de Bellas Artes de Madrid, va crear un seguit de cartells, fets a mà, per tal de convéncer a la ciutadania de la imperiosa necessitat de conservar els béns culturals que la Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico presumia estaven en risc de destrucció o desaparició. Aquests cartells, que varen ser penjats a les parets, proclamaven eslògans com “El arte y la cultura reclaman tu ayuda ciudadano”, “No veas en esto el lujo sino el arte popular, consérvalo para el tesoro nacional”, “Los libros son tus armas de mañana ¡¡Ayuda a conservarlos!!”.
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Cobertura multirisc: de què protegir el nostre patrimoni viu? · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies