AlicantePlaza

EL CEEI DE ELCHE ORGANIZA UN EVENTO PARA PRESENTAR EL PROGRAMA LLAMP AMES 

Llamp Ames creó o reforzó casi 200 'startups' en materia de sostenibilidad en 2022 y quiere crecer

  • Un momento de la presentación del programa Llamp Ames. Foto: AP

ALICANTE. El programa de mentorización Llamp Ames ha presentado su tercera edición en el espacio Torre Juana, en Alicante. En este evento, además de mostrar casos reales de proyectos emprendedores que funcionan tras pasar por este plan o de escuchar la experiencia de empresas consolidadas, se han dado las cifras de las últimas ediciones de esta iniciativa dirigida a startups y pymes.

De este modo, Teresa García, directora general de Emprendimiento y Cooperativismo de la Conselleria de Economía desgranaba los números y la evolución de un programa que nacía en 2021, se consolidaba en 2022 y quiere crecer más en 2023. 

Así, en su primera edición Llamp Ames participaron 130 iniciativas y 298 personas en el programa. Además, crearon o reforzaron en materia de sostenibilidad a 60 empresas. "Superaron nuestras expectativas, según García". Por otra parte, 2022 fue el año de crecimiento y participaron 311 iniciativas y 418 personas. Se crearon o reforzaron 188 empresas. 

"Los CEEI son parte muy importante del proyecto, como motor para estimular el emprendimiento sostenible con la red de administración local y proyectos que mentorizan y tutorizan. Tras su paso ya podemos hablar de empresas Llamp consolidadas como Mediterranean Algae o Bioferric Ink". 

"Contaremos para Llamp Ames con los CEEI como socios naturales y Fevecta". Este año son, además, son 17 las entidades implicadas en este programa. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo