ALICANTE. La asociación Mujeres por la Igualdad organiza el II Certamen de Cortos, “Helena Cortesina”, que cuenta con el patrocinio principal de Diputación Provincial, Impulsalicante, y Teatre Arniches y que tendrá lugar entre el 21 y 23 de septiembre en Alicante. "Un certamen que tiene como objetivo visibilizar el talento femenino dentro del mundo del cine y de la producción audiovisual", explica Marcela Fernández Losada, presidenta de Mujeres por la Igualdad.
En palabras de Fernández, "desde Mujeres por la Igualdad trabajamos para acortar la brecha de género que encontramos todavía en muchos sectores de la sociedad. El mundo de las producciones audiovisuales era un campo donde las mujeres siempre habían tenido un papel muy concreto y encorsetado. Todo esto está cambiando, pero aún queda trabajo por hacer. Por eso, certámenes como este son esenciales para que perfiles femeninos dentro del mundo del cine sean conocidos y reconocidos".
Helena Cortesina
Para ello, Mujeres por la Igualdad ha elegido la figura de una de las cineastas pionera en España y nacida en la Comunitat Valenciana, Helena Cortesina."Aunque su nombre no es conocido, fue la primera directora del cine español y la primera mujer en España en montar su propia productora, Cortesina Films. Por eso, creemos que es un bonito homenaje que este certamen lleve su nombre", afirma Fernández.
Cortesina, nacida en Valencia el 17 de julio de 1903, fue muy popular entre la segunda y la cuarta década del siglo XX. Inició su carrera como bailarina, era conocida con el apodo de la Venus valenciana y actuó en salas de Europa y América pudiendo así conocer el cine que se proyectaba en países punteros. Trabajó también de modelo para Joaquín Sorolla en múltiples ocasiones. Fue la primera mujer en protagonizar un estriptis en España.