AlicantePlaza

Con aplicaciones como ChatGPT o RoomCreator

Cedelco organiza una jornada sobre IA aplicada a la empresa, con ANBAN y Luquentia

ELCHE. El Círculo Empresarial de Elche y Comarca, Cedelco, ha organizado, un desayuno empresarial en el que se ha explicado cómo deben ser las estrategias para introducir la Inteligencia Artificial en la empresa, cómo funcionan los modelos LLM (chatGPT) y ejemplos de cómo la inteligencia artificial generativa facilita procesos en las empresas.

En la mesa redonda han participado Juanjo Milla, actual presidente de ANBAN (Asociación Nacional de Big Data y Analitics) Juan Aparicio, catedrático de estadística e investigador operativa en la UMH de Elche y Gerardo Salvador, fundador y gerente de Luqentia Inteligencia Artificial. Entre los temas expuestos, se ha explicado cómo está funcionando y cómo se está desarrollando el software y App´s de inteligencia artificial, que, en un futuro a corto plazo, irá calando en las empresas. Así como ejemplos reales que se ya se aplican, como es el caso de la herramienta RoomCreator, generada desde Elche.

Así como la aparición de Internet fue una revolución en los 90’, la Inteligencia Artificial crea incertidumbre en las posibles aplicaciones y consecuencias dentro de las empresas. Cambios revolucionarios que podemos afrontar con miedo o como una oportunidad para aprovechar las bondades que puede ofrecer a tareas repetitivas, dentro de los procesos empresariales.

Aplicaciones que ayudarían a sistematizar procesos de datos y ejecución de tareas repetitivas, optimizando la productividad y ofreciendo la posibilidad de atender otras tareas que deben ser desarrolladas por el ser humano. Juan Aparicio, destacaba que la IA es una ayuda, un complemento que mejore las estructuras actuales, pero que requiere de personal humano. Por su parte Juanjo Milla, ha destacado la necesidad de crear expertos que sepan aplicar la tecnología que se desarrolla actualmente.

Entre los puntos clave, se encuentra la estrategia de datos de la empresa, que debe ser capaz de mover los datos de manera rápida y accesible, asegurando la seguridad de los datos con los que se trabaja, con unas expectativas reales y teniendo claro el impacto directo que esos datos generarán.

La implementación exitosa de la IA en las empresas requiere una estrategia de datos sólida y la formación adecuada del talento humano. La combinación de una estrategia inteligente y un equipo capacitado es clave para desbloquear todo el potencial de la inteligencia artificial en el entorno empresarial. Una formación que es necesario desarrollar con celeridad, para ser capaces de tener profesionales que puedan formar parte de las empresas. Las nuevas formaciones que van naciendo, adaptadas a la última tecnología de datos, tardarán 3-4 años en graduar a las generaciones expertas en la materia.

ChatGPT

La integración de modelos LLM en empresas marca un avance significativo en la optimización de procesos y la toma de decisiones. Su capacidad de aprendizaje a largo plazo promete impulsar la eficiencia operativa y la innovación en todos los niveles organizativos.

Los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) son modelos de aprendizaje, que funcionan como una red neuronal, copiando el cerebro humano, que se entrenan con grandes cantidades de información. Estos modelos se basan en el aprendizaje automático. Entre los ejemplos, el más conocido es el de Chat GPT, que tiene en su versión de pago, aplicaciones para la empresa.

RoomCreator

Entre los distintos ejemplos que se han expuesto, se ha explicado el funcionamiento y aplicaciones de la herramienta de inteligencia artificial, creada en Elche, RoomCreator. Una App que, en cuestión de segundos, es capaz de limpiar, personalizar y amueblar viviendas enteras. Esta tecnología de inteligencia artificial está permitiendo a las inmobiliarias poder mostrar en tiempo real a sus clientes diferentes opciones decorativas en la vivienda que están interesados en adquirir.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo