ELCHE. La patronal ilicitana Cedelco (Círculo Empresarial de Elche y Comarca) ha hecho un balance del actual curso político, marcado por la pandemia tanto por su impacto social como económico. Un motivo por el cual desde el Ayuntamiento se han impulsado cuatro mesas sectoriales para la 'reconstrucción' de la ciudad, en la que están implicados tanto el gobierno, como Cedelco y los sindicatos. Precisamente si estos últimos denunciaban hace unos días que esperaban más de esta mesa al haberse generado grandes expectativas, en un encuentro con los medios, la patronal también echaba en falta más concreción de esta mesa. Además pusieron de relieve algunas de sus principales propuestas, como la de impulsar un tranvía en la ciudad.
Replantear las mesas para concretar acuerdos
Respecto a la mesa conjunta con otros agentes sociales y Consistorio, valoran positivamente que se haya impulsado "para remar todos a una", y sin querer suplantar ni imponer su visión, matizan, "sino aportar nuestra visión desde el ámbito económico y empresarial y mediar con la sociedad civil". A ese respecto, apuntan que no se ha trabajado como les gustaría, y reconocen que las mesas están "estancadas" y que habría que "replantear las mesas", aunque apuntaban que en la mayoría de propuestas estaban de acuerdo, salvo varios proyectos estratégicos, a veces, según su juicio, por no estar sujetas a análisis técnicos, como es el caso de la ubicación del Palacio de Congresos, como han manifestado en distintas ocasiones, del que dijeron que "la sociedad no lo ve en J'Hayton".
Tranvía desde el AVE en Matola hasta el aeropuerto
Sobre las propuestas que han puesto encima de la mesa o que les gustaría que se asumiera está la del tranvía, del que destacaron la continua ampliación y mejora en Alicante y la parte norte y que sería "una importante apuesta en Elche para el transporte colectivo y sin emitir huella de carbono". Un Tram que especifican podría conectar la estación del AVE en Matola, la UMH, Elche Parque Empresarial, IFA y el aeropuerto. Pedirán al equipo de gobierno que se incorpore al plan de infraestructuras que se ha elaborado para que el Consejo Social dé su visto bueno.