CALP. El pleno del Ayuntamiento de Calp ha acordado por unanimidad solicitar a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio "la declaración de emergencia sanitaria forestal por la situación límite que están viviendo los ejemplares de pino carrasco como consecuencia de la larga sequía que está sufriendo el territorio nacional", según un comunicado del consistorio.
El edil de Medio Ambiente, Pere Moll, ha explicado que la sequía prolongada produce a su vez la proliferación de plagas y ha señalado, en este sentido, que un gran número de pinos están siendo afectados por un parásito denominado Nematodo de la madera del pino que es dispersado a otros ejemplares de pino por un escarabajo autóctono. El Nematodo de la madera chupa la savia del árbol, propicia su marchitamiento y lo seca.
“Esto es un problema real y por la impotencia que me produce esta situación presentamos esta propuesta para que la Conselleria declare la seca del pino como emergencia sanitaria forestal en las zonas afectadas de la Comunitat Valenciana y movilice los recursos necesarios para hacer frente a esta situación crítica”, ha expuesto Moll.
El Ayuntamiento de Calp demanda igualmente una asignación presupuestaria extraordinaria para financiar un plan de contingencia integral que incluya medidas de prevención, detección temprana, control y recuperación de los ecosistemas afectados.
También pide a la Conselleria que se ponga en marcha un Plan de Acción Urgente, que contemple la detección temprana y seguimiento de la enfermedad, el control del vector (el escarabajo que dispersa la enfermedad) y la eliminación de los focos de infección y de las masas forestales enfermas y su sustitución por otras especies autóctonas, así como el fomento de la investigación de la enfermedad y un plan de sensibilización de la ciudadanía.
Esta situación, además de afectar a los árboles, contribuye a incrementar el riesgo de incendios forestales en el municipio, según la nota de prensa.
Por otra parte, el pleno también ha aprobado por unanimidad solicitar al servicio provincial de Costas la regeneración natural de las playas del municipio y en especial de las del Arenal-Bol y la Fossa por la pérdida de arena.
Según un estudio del Institut d’Ecologia Litoral (IEL), esta situación es debida a la dinámica litoral de Calpe, es decir, por efecto de las corrientes marinas. Por ello, se solicita a Costas que se lleve a cabo una regeneración natural de estas playas, de forma sostenible y de acuerdo a las indicaciones que se establece en dicho estudio.
AlicantePlaza
el pleno PIDE LA regeneración de las playas del Arenal-Bol y la Fossa
Calp solicita a la Generalitat la declaración de emergencia sanitaria forestal por la seca del pino
Lo Más Leído
-
1Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
2Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
3Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
4Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
5Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Calp solicita a la Generalitat la declaración de emergencia sanitaria forestal por la seca del pino · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies