BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm ya ha emitido su informe de conclusiones sobre el primer reto lanzado por el Consistorio en el ámbito de la Compra Pública en Innovación. Se trata de la consulta preliminar de mercado para una plataforma de gestión y control de obras públicas. En ella han participado cinco empresas, de las que cuatro se han ajustado a las exigencias iniciales planteadas por el Consistorio, según explica el informe al que ha tenido acceso este diario.
La concejal de Innovación, Aida García Mayor, señaló que servirá para orientar la redacción de los pliegos de condiciones para el contrato en este área. Hay que tener en cuenta que esta herramienta en contratación pública permite conocer la situación del mercado para afinar más los pliegos e informarse del estado de la tecnología sobre un reto o una necesidad no cubierta. Según comentó García Mayor, después serán los técnicos municipales los que sacarán a licitación el servicio.
El objetivo del mismo consiste en diseñar e implementar una plataforma de gestión y control de todas las obras publicas en desarrollo en la ciudad de Benidorm. "Se trata de una solución que, basada en los sistemas de información geográfica (GIS), incluya diversos parámetros para lograr un seguimiento óptimo del estado y grado de avance de las obras, tanto desde el prisma físico, como desde el prisma administrativo. Asimismo, esta plataforma deberá servir como punto de contacto e información para con la ciudadanía en este ámbito", recoge el informe.
Para ello, cinco empresas presentaron sus propuestas al Ayuntamiento en este campo: Azigrene Consultores SL, Capgemini España SL, Cype Soft SL, EPC Tracker Developments SL y Gran Thornton SLP. Solo las cuarto últimas las han considerado "alineadas" con lo que planteaban, incluyendo "soluciones parciales e integrales destacando algunas de ellas innovaciones a nivel organizativo y tecnológico, aportando soluciones que conllevaran desarrollos innovadores y con los objetivos plateados en el reto".