BENIDORM. La planta hotelera de la Costa Blanca comienza a planificar su propia desescalada y ya anuncia las primeras reaperturas de al menos tres establecimientos en Benidorm, Alicante y Elche. En el caso de Benidorm, la ciudad española con más plazas hoteleras detrás de Madrid y Barcelona, tendrá un solo establecimiento abierto en la Fase 1 del desconfinamiento. Una tímida respuesta que ya vaticinaba a este diario el presidente de la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana (Hosbec), Toni Mayor. Esta primera etapa permite la apertura de los hoteles, clausurados desde el pasado 26 de marzo –dos semanas antes en Bendorm– para frenar los contagios por la pandemia de la Covid-19.
Según explica la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, solo uno de sus asociados ha informado que abrirá en esta Fase 1. Se trata de La Estación, propiedad del grupo Poseidón, que retomará la actividad el 18 de mayo. Un alojamiento que se sitúa en una zona estratégica para este momento de apertura inicial: dentro de la estación de autobuses de Benidorm.
Debido a las numerosas restricciones para abrir, entre otros asuntos, sin poder usar las zonas comunes, el trabajo queda enmarcado en dar servicio a trabajadores que necesitan un alojamiento. Lejos queda el objetivo del componente turístico, que se espera para finales de junio o principios de julio, cuando se prevé el tránsito entre provincias y se producirán la mayoría de aperturas.
Algo que esperan con "ilusión", tal y como manifestaron este miércoles después de su reunión con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. En este encuentro mostraron su satisfacción por el trabajo que están desempeñando para defender al sector en "todos y cada uno de los foros en los que participa, tanto nacionales como europeos". Entre otros asuntos, señalaron que el ejecutivo valenciano les había transmitido que estaban trabajando para conseguir que se extienda seis meses los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el sector turístico una vez se termine el estado de alarma.
Al mismo tiempo, durante la conferencia, Mayor insistió en la necesidad de que Europa esté más unida que nunca. Así, reclamó un protocolo europeo para el turismo y evitar el "proteccionismo". Por su parte, Montes hizo referencia a los gobernantes que están pidiendo a sus ciudadanos que pasen las vacaciones sin salir de su país. El último en hacerlo ha sido Francia.
Por último, apuntaron que para la reapertura en el sector, necesitan "criterios de actuación claros y seguros, que posibiliten una buena experiencia de los turistas". Para ello, aseguran que la innovación y la tecnología con aplicaciones turísticas tendrán un gran papel para hacer el seguimiento en tiempo real de la imagen de los destinos.
En el caso de la ciudad de Alicante, el primer hotel que también ha confirmado su intención de recuperar la actividad desde este próximo lunes, día 11 es el Hotel Campanile: un establecimiento de tres estrellas y 84 habitaciones asociado a la patronal provincial, APHA, situado en el acceso sur del término municipal, en el área de influencia del aeropuerto de El Altet y de la OAMI.