VALÈNCIA (EFE). El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado la orden que aprueba las bases reguladoras para conceder ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de comunidades energéticas destinadas a apoyar la creación y desarrollo de comunidades locales de energía.
Según la orden que publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE), las ayudas se concederán en procedimientos de concurrencia competitiva y el importe total de las ayudas concedidas por un estado miembro a una única empresa no excederá de 200.000 euros durante cualquier período de tres ejercicios fiscales.
La orden tiene como objetivo la ejecución de proyectos de puesta en marcha y funcionamiento de Oficinas de Transformación Comunitaria, así como la adecuación de oficinas existentes en Oficinas de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de comunidades energéticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Estas oficinas servirán para la difusión de las comunidades energéticas y asesorar a los actores interesados en la creación de estas comunidades, principalmente ciudadanos, pymes y entidades locales.
Las Oficinas de Transformación Comunitaria son proyectos piloto y, en el caso de beneficiarios que no hagan actividades económicas de ofrecer bienes y servicios en el mercado, las ayudas son compatibles con otras concedidas para la misma actuación por otras administraciones u organismos públicos, si bien en este caso no podrán financiar el mismo coste de la actuación ni superar el coste de la actividad subvencionada.
Cuando se soliciten o se obtengan ayudas de otras instituciones o administraciones públicas para el mismo proyecto, deberá comunicarse al Instituto para el Ahorro y Diversificación Energética (IDAE), que convocará y resolverá las ayudas.
Los beneficiarios deberán ejecutar el proyecto de puesta en marcha y funcionamiento de la oficina en el plazo de ejecución establecido en la convocatoria de ayudas correspondiente.
No podrán ser beneficiarios de estas ayudas las empresas en crisis, según la orden, que indica que el importe de la ayuda concedida para los proyectos que resulten seleccionados se establecerá de acuerdo con la solicitud y plan de trabajo presentado por el solicitante, en función de los costes subvencionables de las actuaciones financiadas.
La ayuda máxima a asignar no podrá superar la intensidad de ayuda máxima, que es del 80 % del proyecto.
Las ayudas se financiarán con el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia, dado que están incluidas en el PRTR.
El IDAE, que concede las ayudas, podrá establecer en cada convocatoria la dotación de anticipos a los beneficiarios de las ayudas que lo soliciten, siempre que exista disponibilidad presupuestaria.
Los anticipos podrán concederse por una parte o por el total del importe de la ayuda concedida y sólo se pueden destinar a cubrir gastos del proyecto objeto de subvención.
Las ayudas se gestionan de forma centralizada por el IDAE, con lo que se optimiza la gestión de los fondos y se permite el desarrollo de Oficinas de Transformación Comunitaria que afecten a varias comunidades autónomas.
La Oficina de Transformación Comunitaria se debe poner en marcha, como tarde, seis meses después de la notificación de la resolución definitiva de la concesión de ayuda y, en todo caso, antes del fin del cuarto trimestre de 2023.
Lo Más Leído
-
1Elda reforzará la plantilla de la Policía Local con la incorporación de 20 agentes
-
2El MARQ publica el catálogo de la exposición 'Ciudades de luz': un libro para conocer la historia de Alicante
-
3El TSJ avala de nuevo la licencia de los depósitos del Puerto frente a la petición de nulidad de Alicante
-
4Elche instala pantallas LED para ofrecer información en tiempo real
-
5Benidorm lanza una nueva campaña contra el vertido de toallitas al inodoro: recogen 300 toneladas al año
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Aprobada la orden para dar ayudas a las oficinas de apoyo a comunidades energéticas · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies