ALICANTE. Amazon confirma su aterrizaje en la ciudad de Alicante con una estación logística desarrollada por Hispavima en los terrenos del APD21, en el polígono de Llano del Espartal, como informó Alicante Plaza. Se trata del segundo centro de la multinacional en la Comunitat, tras las instalaciones ya disponibles en Paterna (Valencia), que se concretarán mediante la construcción de un edificio de más de 8.000 metros cuadrados que estará operativo en verano de este año, para dar servicio a los clientes de la ciudad y de las zonas limítrofes, según han confirmado portavoces oficiales a través de un comunicado.
Esta estación logística creará más de 60 puestos de trabajo fijos a tiempo completo y parcial, y generará "más de 300 oportunidades para los conductores de empresas de transporte colaboradoras de Amazon". En este caso, Amazon trabajará con cinco empresas de reparto locales para ayudarles a impulsar sus negocios al mismo tiempo que "crean cientos de oportunidades de empleo", según concreta el comunicado.
Portavoces de la compañía han detallado que sus estaciones logísticas impulsan la gestión de la última milla de los pedidos de Amazon y ayudan a acelerar las entregas a los clientes. Los paquetes llegan a una estación logística desde los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos, se cargan en los vehículos de reparto y finalmente se entregan a los clientes. "Estamos encantados de seguir invirtiendo en la Comunidad Valenciana con esta nueva estación logística en Alicante, donde proporcionaremos una entrega eficiente a los clientes, y contribuiremos a la creación de cientos de puestos de trabajo a través de nuestros socios de transporte", según apunta Paolo Patrone, Director de Amazon Logistics en España.
Por su parte, el alcalde de Alicante, el popular Luis Barcala, ha dado la bienvenida a la nueva estación logística de Amazon en la ciudad y ha destacado la creación de más de 400 empleos directos e indirectos. "Amazon se ha instalado con un gran centro en la zona APD21 y es la primera empresa que se acoge a la tramitación prioritaria de licencias habilitada por el Ayuntamiento de Alicante para favorecer la implantación en nuestra ciudad de empresas que impulsan la creación de un importante número de puestos de trabajo". Como informó este diario, la promotora de las instalaciones, Hispavima obtuvo en septiembre de 2020 el certificado de compatibilidad urbanística necesario para construir la nave en un emplazamiento en el que también está prevista la construcción del nodo logístico de Mercadona y nuevas instalaciones de la compañía Integra2, y se acogió al procedimiento de tramitación urgente previsto para los llamados proyectos prioritarios, al que ya se han sumado otros 21 proyectos empresariales con una inversión prevista de 60 millones, tras la incorporación al ordenamiento municipal de la posibilidad prevista en la Ley de Aceleración de Inversiones Prioritarias (LAIP) aprobada por la Generalitat.