VALÈNCIA (EFE). El empresario Víctor Amarnani, premio Rei Jaume I al Emprendedor, celebra este reconocimiento como un "éxito de equipo" para la empresa BigBuy, dedicada a las ventas digitales, que fundó junto a su socio Salvador Esteve en 2012 y que hoy factura más de 120 millones de euros, el 93 % a clientes de toda Europa.
Amarnani, de 41 años de edad, se encontraba en una reunión cuando se ha anunciado su nombre y han sido unos compañeros de la empresa los que le han dado la noticia que supone, ha agradecido, que "estamos haciendo las cosas bien", con un equipo joven, y "nos da fuerza para seguir".
El empresario, cuya familia es originaria de la India, señala que el mérito no es suyo y el premio es conjunto, también de su socio y cofundador, Salvador Esteve, con quien emprendió el reto de montar esta empresa con una formación, además, "autodidacta".
"Nuestra misión es ayudar a marcas y fabricantes a vender en el mundo digital, tanto multicanal como 'cross-border' ya que ayudamos a que vendan fuera de España", aportando tecnología, servicio logístico a "miles de clientes que quieren vender en el mundo digital", explica.
La empresa BigBuy, con sede en València, empezó como una página web y fue "reinventándose y adaptándose" a la demanda del momento del sector del comercio en línea, "a la velocidad que ha ido cambiando", con la llegada de grandes plataformas, como Amazon, o de las redes sociales.
Las claves del éxito, apunta el empresario, es: "mucha lectura, curiosidad, saber aprender y rodearte de gente muy válida" y con un objetivo común muy claro.
"Monté mi primer proyecto con 20 o 21 años y esta en mi décima empresa", explica y añade que cuenta con unos 300 empleados, con una media de unos 30 años de edad.
El jurado de los Premios Rei Jaume I ha destacado del empresario sus habilidades en la negociación, dirección de equipos de ventas y gestión financiera, en un sector altamente competitivo, así como su apoyo a emprendedores y empresas emergentes.
"Con dos personas no montas una empresa de 120 millones de euros" de facturación y "en tan poco tiempo", afirma, y destaca para ello la importancia de "rodearte de gente muy válida en cada departamento", que asuma los objetivos de la empresa y "sean ellos los encargados de poder dirigirlos y llevarlos con sus equipos".
Sobre retos de futuro, Amarnani asegura que seguirán apostando por adaptar el modelo de negocio a los nuevos tiempos y la posibilidad de ampliar a otros continentes "explorando vías de expansión y crecimiento contínuo"´fuera de Europa.
AlicantePlaza
Amarnani, premio Rei Jaume I al Emprendedor, atribuye al trabajo en equipo el éxito de su empresa
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Amarnani, premio Rei Jaume I al Emprendedor, atribuye al trabajo en equipo el éxito de su empresa · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies