ELCHE. Este miércoles se ha concentrado en la Plaça de Baix la Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama de Elche y Comarca (Amacmec) en sus reivindicaciones de conseguir una mayor inversión en la investigación e innovación de los medicamentos del cáncer de mama. El acto, que ha tenido lugar en la Plaça de Baix, ha contado con miembros del Equipo del Gobierno y de la Corporación Municipal, así como de un centenar de personas. El manifiesto de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) pone el foco en la necesidad de realizar una mayor inversión en la investigación e innovación de los medicamentos con el fin de mejorar los índices de supervivencia de los pacientes, un sistema nacional de salud pública y gratuita y el acceso inmediato a nuevos fármacos.
“FECMA y las 47 asociaciones federadas recordamos el 19 de octubre, día internacional del cáncer de mama, en todas sus fases, con el objetivo de concienciar, sensibilizar y lograr que las mujeres accedan a las campañas de detección precoz promovidas por el Sistema Nacional de la Salud”, ha declarado Manuela Agulló, presidenta de Amacmec.
El alcalde ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones del colectivo y ha felicitado a la asociación por sus 24 años de trabajo, dedicación y apoyo las mujeres que padecen esta patología.
“Somos conscientes de que detrás de cada reivindicación hay razones de peso que nosotros apoyamos con determinación y con sinceridad, y de que hay que invertir más en investigación, ya que es la clave para el avance de los fármacos y de otras respuestas frente al cáncer”, ha declarado Carlos González.
El Manifiesto 2022 reitera la importancia de atender las necesidades de las mujeres con cáncer de mama mediante atención integral, información sobre la alimentación adecuada, fisioterapia, asistencia psicosocial, actividad física adaptada y asesoramiento legal sobre posibles incapacidades.
Mariano Valera ha manifestado la intención del ayuntamiento de sumarse a las reivindicaciones y participar en la carrera el 27 de noviembre.
El CEU organiza un acto
Por su parte, el CEU y Amacmec han organizado una jornada con el objetivo de visibilizar y concienciar a la sociedad de la importancia de abordar desde la fisioterapia a los pacientes con cáncer. “Como fisioterapeutas podemos evaluar y tratar las alteraciones producidas por el cáncer y sus tratamientos, en cualquier momento del proceso oncológico e independientemente de la edad del paciente”, asegura Cristina Orts, vicedecana de Fisioterapia en la CEU UCH.