Alicante

transformación del centro comercial

'Puerta de Alicante Work City' negocia el aterrizaje de empresas locales y se abre a centros formativos

ALICANTE. El proyecto promovido por Carrefour Property y Custom Suits para transformar el centro comercial Puerta de Alicante en un gran complejo de uso mixto en el que tendrá cabida la instalación de sedes de empresas y de prestación de servicios, junto a establecimientos del retail convencional, avanza en el proceso de comercialización de sus espacios

De hecho, sus promotores mantienen negociaciones paralelas con las primeras compañías interesadas en implantarse en el nuevo Puerta de Alicante Work City -la nueva denominación del centro- atraídas por las ventajas en cuanto a prestaciones y posibilidad de compartir sinergias que entraña ese nuevo concepto de centro empresarial y de negocios, con el que se trata de integrar en el propio recinto todos los servicios disponibles en una ciudad del siglo XXI. 

Esos acuerdos iniciales, que se confía en cerrar a corto plazo, responderían principalmente a la demanda de firmas locales, ya asentadas en Alicante, que habrían encontrado en la propuesta de Puerta de Alicante Work City la cobertura de sus necesidades operativas y de crecimiento, según fuentes consultadas. Todo, al margen de que se continúe profundizando en los contactos con empresas internacionales interesadas en implantarse en Alicante por primera vez con las que ya se habría producido conversaciones iniciales desde el pasado mes de octubre, para poner a su alcance los locales disponibles en los 40.000 metros cuadrados de superficie global del complejo, y 22.000 de Superficie Bruta Alquilable (SBA).

Y no solo eso. Ese proceso de captación de futuros inquilinos se habría topado con el interés de implantación de centros de formación, al que el complejo también queda abierto para ampliar su cartera de servicios, al margen de incorporar también la instalación de centros de fisioterapia o de estética personal, además del gimnasio actual -que permanecerá activo-, de los cines operados por Yelmo o de nuevos espacios de restauración, sin olvidar la continuidad del hipermercado de Carrefour: la auténtica locomotora del centro comercial actual.

Esa oferta se complementaría con el aliciente de sumar la facilidad de estacionamiento que ofrece el parking del complejo, así como con el desarrollo de eventos profesionales, presentaciones y congresos de tamaño medio en un campo en el que también se estaría conversando con un operador local que asumiría las riendas de la gestión de todas las actividades relacionadas con el sector MICE. En paralelo, también se han abierto negociaciones con hasta tres operadores distintos especializados en la gestión de espacios para concertar la dirección del área de coworking.

Proyecto prioritario

Por lo pronto, ese avance en la comercialización de espacios llega después de que la propuesta de reconversión del edificio haya quedado reconocida por parte de la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante como proyecto de tramitación prioritaria: el sistema previsto para acelerar la resolución de las solicitudes de permisos de obra y de actividad para proyectos identificados como estratégicos por la generación de puestos de trabajo que conlleven, o por la ejecución de inversiones superiores a los 600.000 euros.

En principio, Carrefour Property y Custom Suits preveían dar inicio a las primeras actuaciones de remodelación durante el último trimestre de 2024 con la intención de que la reformulación del complejo pudiese quedar concluida en la segunda mitad de este ejercicio, en un trabajo a desarrollar por fases, sin que se produjese un cierre ni un cese en su actividad actual.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo