Alicante

La 29ª Media Maratón de Alicante deja un impacto económico de 1,5 millones

  • Un momento previo a la salida de la Media Maratón de Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La 29ª Meridiano Media Maratón Internacional &10k Aguas de Alicante, que se ha disputado este pasado domingo en un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y congregó una participación récord de 5.300 atletas, ha supuesto un impacto económico para la ciudad de 1,5 millones de euros, según cálculos de la organización de la carrera, según precisan fuentes municipales, a través de un comunicado.

Ese impacto económico se estabece en base a los gastos directos de los participantes y acompañantes. Así, se hace un cálculo aproximado de ese impacto en base a las diferentes categorías de gasto de los corredores y acompañantes, como puedan ser transporte, alojamiento y restauración. El impacto económico influye por la procedencia de los corredores y se calcula considerando diferentes gastos por tipo de corredor. Ésta es la división que ha realizado la organización para cuantificar el impacto económico de acuerdo a las inscripciones.

Dos mi corredores de la ciudad de Alicante se inscribieron. Éste es el gasto más reducido ya que muchos de ellos no requieren alojamiento ni desplazamiento. El gasto de cada uno de ellos se estima que oscila en torno a los 50 €, en base a alimentación y transporte local, entre otros conceptos.

Los corredores nacionales provenientes de otras provincias fueron 1.100. La mayoría de ellos precisaron alojamiento y transporte. Su gasto, individual, fue más alto que el de los locales. Se sitúa, según parámetros, en 200 euros por participante. En esa cifra se incluyen alojamiento, alimentación y transporte.

Desde 43 países llegaron a Alicante 2.200 corredores para participar en la Media Maratón Internacional. Es el grupo de mayor impacto económico porque, por lo general, requieren vuelos, alojamiento y transporte. El gasto individual se ha establecido en 300 €, en los que se incluyen alojamiento, alimentación y transporte. La organización ha estimado, además, que el 35% de los atletas llegaron acompañados a Alicante, con un gasto medio de cada uno de 100 €.

Más del 80% de ocupación hotelera

Otro de los datos que corrobora la aceptación de la Media Maratón Internacional fue que se superó el 80% de la ocupación hotelera en la ciudad a mediados de febrero, lejos de la temporada alta turística, según los datos facilitados por la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA). A la llamada de la prueba se sumaron las escapadas de fin de semana al coincidir en viernes, día de San Valentín, y el final de la Volta Ciclista Femenina a la Comunitat Valenciana.

 

En el apartado estrictamente deportivo, Youness Belyamna y Sioned Howells fueron los primeros en cubrir los 21 kilómetros con tiempos de 1h 08' y 1h 20' mientras que Bartolomé J. Falkowski  y Natalia Gasnk lo hicieron en en el 10K con cronos de 31' 57'' y 38' 55.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

EU Podem promueve que los ediles de baja puedan participar telemáticamente en el pleno de Alicante
A vueltas con la ORA en Alicante: movilización vecinal, queja al Síndic y refuerzo de zona naranja