Alicante

Gestaser, Aitana y Doalco pujan por los primeros pisos de alquiler municipales en Alicante en 20 años

El proyecto comprende la reforma de las antiguas viviendas de los maestros en San Gabriel para habilitar 15 viviendas destinadas a menores de 35 años con un presupuesto de 1,3 millones. La última promoción similar precedente, en El Portón, se inició en 2007 y ahora afronta su finalización.

  • Recreación virtual del edificio de viviendas de alquiler de San Gabriel.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Habrá partido. El proceso para desarrollar los pisos de promoción municipal destinados al alquiler juvenil en el barrio de San Gabriel de Alicante se decantará entre tres empresas constructoras. Se trata de Gestaser Obras y Servicios, de Aitana Actividades de Construcción y Servicios y de Doalco. Las tres han registrado oferta en el concurso convocado por el Patronato Municipal de Vivienda en una licitación que parte con un presupuesto inicial de más de 1,3 millones (1.380.637,51 euros) y un plazo de ejecución de diez meses.

La compañía que resulte adjudicataria de entre esa terna de aspirantes será la encargada de reformar y acondicionar el edificio de las antiguas viviendas de los maestros, situado en el número 1 de la calle Fernando Díaz de Mendoza, con el fin de habilitar 14 pisos destinados a menores de 35 años con alquileres asequibles, en la que constituye la primera actuación para crear vivienda pública impulsada por el Ayuntamiento en casi dos décadas. 

El último proyecto con características similares puesto en marcha por el Ayuntamiento hasta ahora es el del edificio de El Portón, en el Casco Antiguo, que debería quedar finalizado este verano tras superar múltiples incidencias desde el inicio de sus obras, en 2007. Ese proyecto -que quedó readjudicado por última vez a Gestaser- comprende la construcción de otras 15 viviendas con idéntico destino (el alquiler juvenil) que deberían quedar concluidas este mes de junio. Al margen de esa actuación, en 2008 también se dio término a la construcción de otro edificio de viviendas de promoción municipal, el complejo intergeneracional de Plaza de América, aunque, en ese caso, sus destinatarios no eran únicamente los jóvenes.

Viviendas de un dormitorio

Ahora, la remodelación del edificio preexistente de San Gabriel seguirá los pasos a esas dos últimas iniciativas previas, con la expectativa de que los trabajos queden finalizados a finales de 2026, siempre que no concurran imprevistos sobrevenidos que puedan conllevar retrasos. En principio, la adjudicación de las obras debería resolverse en un margen aproximado de un mes, en cuanto concluya la evaluación de las propuestas presentadas por las tres licitadoras. Los técnicos del Patronato de Vivienda deben baremar todavía las alternativas técnicas y los precios planteados por cada una de ellas antes de plantear una propuesta de clasificación. 

Por lo pronto, las características esenciales de los futuros pisos ya quedaron delimitadas en el momento en el que se produjo la convocatoria del concurso: se trata de 14 viviendas (cuatro más de las que dispone hasta ahora) provistas de un único dormitorio, además de cocina, comedor y baño. Contarán con una superficie que oscilará entre los 38,70 y los 49,50 metros cuadrados, en función de cada caso. Además, el proyecto se completa con la creación de un local de uso común recayente al patio interior. Y, por último, una de las viviendas de planta baja será accesible para personas con movilidad reducida. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo