Alicante

Fractura política en la efeméride del bombardeo del Mercado de Alicante: la izquierda plantará al PP

PSOE, Compromís y EU Podem acudirán al acto organizado por la comisión cívica tras acusar a los 'populares' de no querer recuperar la memoria histórica. El equipo de gobierno replica que solo les importa el enfrentamiento.

  • El acto conmemorativo del bombardeo organizado por la Comisión Cívica de Alicante en 2024.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. La efeméride del bombardeo registrado sobre el Mercado Central de Alicante por parte de la aviación fascista en 1938 volverá a quedar sujeto a la controversia política otro año más, con la organización de dos actos conmemorativos distintos. Así se ha puesto de manifiesto este jueves, después de que las tres formaciones del eje progresista que ejercen funciones de oposición hayan manifestado su rechazo a participar en el acto institucional organizado por el Ayuntamiento este próximo domingo, día 25, al considerar que se había planteado sin contar con las entidades sociales vinculadas a la recuperación de la memoria, como la Comisión Cívica de Alicante. Y que, además, el PP estaría protagonizando gestos en contra del rescate de los hechos acontecidos en la Guerra Civil.

En esta línea, los tres grupos políticos -PSOE, Compromís y Esquerra Unida Podem- han confirmado que se sumarán al evento concertado por esa asociación, que se desarrollará un día antes, el sábado 24, en la Plaza de las Flores, junto al Mercado Central. Una decisión que ha motivado la respuesta de la edil de Cultura, Nayma Beldjilali, quien ha recriminado a las tres formaciones "falta de altura y categoría política". 

Por partes. En primer término, portavoces del grupo municipal del PSOE han precisado, a través de un comunicado, que los concejales socialistas "no participarán en el acto organizado por la Concejalía de Cultura para conmemorar el 87 aniversario del bombardeo al Mercado de Central de Alicante el próximo 25 de mayo" y, sin embargo, "sí acudirán al organizado por la Comisión Cívica de Alicante, el sábado día 24, mostrando su apoyo a la labor de recuperación de la memoria democrática que viene realizando desde hace años esta organización". 

"El PP quiere lavar su imagen convocando este acto mientras la política de la Generalitat Valenciana va en dirección contraria a la memoria, justicia y reparación que merecen las víctimas de la dictadura franquista. De hecho, ha retirado de los presupuestos de 2025 la subvención destinada a entidades memorialistas, como es la Comisión Cívica, para destinarlas a la Diócesis de Orihuela-Alicante, asumiendo el discurso de Vox, cuyos votos sostienen a Mazón en el Palau", ha señalado su portavoz, Ana Barceló, que ha recordado que "el Gobierno central ha recurrido al Constitucional la ley de concordia de Mazón" promovida "a propuesta de Vox". 

En la misma dirección, según el PSOE, "el gobierno de Barcala evita apoyar cualquier iniciativa del grupo socialista relacionada con la Memoria Democrática, como hizo en el último pleno al rechazar la colocación de placas para recordar a las mujeres que sufrieron la reclusión del Instituto de la Mujer en la ciudad de Alicante", añade la nota pública. "Ya está bien de hipocresía. El PP no puede mantener a las víctimas del bombardeo del Mercado Central en una parcela del cementerio que está absolutamente abandonada, mientras organiza actos paralelos a los de la Comisión Cívica para honrar su memoria. No se puede absorber y soplar al mismo tiempo. O se está o no se está con las víctimas del franquismo", ha concluido Barceló.

En segundo término, el portavoz municipal de Compromís, Rafa Mas, también ha confirmado que la coalición valencianista "solo acudirá al acto organizado por la Comisión Cívica por la recuperación de la Memoria Histórica de Alicante, que es la entidad que lleva años organizando este acto en recuerdo de las más de 300 víctimas del bombardeo fascista de 1938 sobre el Mercado Central, el bombardeo que causó más víctimas mortales entre la población civil durante la Guerra Civil".

"Nos parece muy hipócrita, además, que el gobierno del Partido Popular, el mismo gobierno que acabó con la Concejalía de Memoria Histórica y Democrática impulsada en 2015 por Compromís, organice aparte un acto del convocado por la Comisión, cuando el Partido Popular niega año tras año la subvención a la propia comisión que históricamente organiza el acto. Presentamos enmiendas todos los años al presupuesto para volver a tener esa subvención para la Comisión, para el funcionamiento como entidad que está trabajando por recuperar la memoria de la ciudad. En cambio, el Partido Popular se la deniega pero monta un acto aparte", ha concluido.

En tercer término, Esquerra Unida Podem también ha reiterado ese mismo posicionamiento para confirmar que no participará en el acto institucional organizado por el Ayuntamiento. "Este acto, convocado de forma unilateral, sin diálogo previo con la Comisión Cívica ni con el movimiento memorialista de la ciudad, no es más que un intento de blanqueo y propaganda por parte del gobierno municipal del PP. No hay en la invitación ni una sola mención a que fue un bombardeo fascista. No hay reconocimiento de las víctimas del franquismo. No hay reparación. No hay memoria democrática", consideran fuentes de la confluencia, a través de un comunicado.

"Frente a este cinismo institucional, Esquerra Unida-Podem estará presente en el acto convocado por la Comisión Cívica de Alicante el sábado 24 de mayo a las 11:00h, en homenaje, recuerdo y reparación a las víctimas del bombardeo fascista del 25 de mayo de 1938 y a todas las víctimas del franquismo", añade la nota pública. "La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante, sometidos a la extrema derecha, han anulado de facto las políticas de memoria democrática. Son responsables del abandono de las parcelas 12 y 19 del Cementerio, del deterioro de los memoriales, del bloqueo a las exhumaciones, de la eliminación de ayudas al tejido memorialista y de la aplicación de una falsa 'ley de concordia' que no busca la reconciliación, sino borrar la historia y humillar de nuevo a quienes lucharon por la libertad y la democracia", abunda EU Podem.

Además, la confluencia sostiene que "recientemente PP y Vox han acordado en Les Corts un recorte drástico en el presupuesto destinado a memoria histórica, suprimiendo la línea de subvenciones para actividades relacionadas con la memoria democrática -que contaba con 300.000 euros en 2023-, eliminando las ayudas a entidades como Juristes Valencians o Associació Stanbrook, y restringiendo la participación pública en la política memorialista. Se trata de un retroceso deliberado que no solo vulnera la Ley estatal de Memoria Democrática, sino también los principios internacionales de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición". "Denunciamos que esta ley autonómica -ya recurrida por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional forma parte de un proyecto político negacionista que pretende silenciar la historia de quienes fueron perseguidos, encarcelados y asesinados por defender la democracia", recalcan fuentes de la formación.

"Frente al olvido impuesto, reivindicamos la memoria viva. Frente al negacionismo institucional, exigimos justicia. Este 24 de mayo, nos encontraremos junto a quienes, desde hace décadas, trabajan para que la ciudad de Alicante no olvide lo que ocurrió, para que nunca vuelva a repetirse", concluyen.

Réplica del equipo de gobierno

Por su parte, la concejala de Cultura y organizadora del acto de homenaje a las víctimas del bombardeo fascista, Nayma Beldjilali, ha lamentado "la falta de altura y categoría política de la oposición de izquierdas del Ayuntamiento de Alicante" tras anunciar su rechazo a participar al institucional. "Me parecen muy miserables las palabras vertidas por portavoces de los grupos políticos del PSOE, Compromís y EU-Podemos -ha afirmado Beldjilali-, que solo entienden la política desde el enfrentamiento con temas que la sociedad en general ha superado y donde todos debemos buscar la reconciliación y la concordia de todos los españoles".

  • Los ediles del PP de Alicante, en el homenaje celebrado en 2024. -

Beldjilali ha calificado de "vergonzosas" las palabras de la portavoz socialista, Ana Barceló, y que "definen bastante bien el poco respeto y el nulo interés que algunos tienen en recordar y honrar a las víctimas del más cruel y sanguinario ataque contra el pueblo alicantino". "Estos políticos del PSOE solo entienden que la recuperación de la memoria sobre los hechos violentos acaecidos en la Guerra Civil desde el revanchismo y el sectarismo más absoluto", ha señalado la edil de Cultura. "Nada les importa ni les interesa restañar heridas sino que quieren en última instancia es intentar enfrentar y sacar un rédito político de un drama que arrojó la cruenta cifra de cerca de 300 muertos y un millar de heridos", ha afirmado. "Parece que si no organizan ellos estos actos ya no les interesan, y así les va", ha añadido.

"Si la señora Barceló y sus compañeros de la bancada de la izquierda consideran que eso no es motivo suficiente para acudir al acto institucional del 25M y honrar a las víctimas del bombardeo, aunque sea tragándose su orgullo y sus habituales y cansinas diatribas políticas -continúa Beldjilali- es que ya han perdido la más mínima decencia", ha recalcado. Por último, la concejal de Cultura ha recalcado que la invitación a asistir al acto, organizado por el Ayuntamiento de Alicante el domingo, "se mantiene a la espera de que recapaciten y demuestren que el respeto a las víctimas del bombardeo está por encima de cualquier otra consideración política que ellos puedan alegar". "Espero que reconozcan su error y, al final, nos acompañen en el homenaje oficial a las víctimas del bombardeo", ha concluido Beldjilali.

Por último, el grupo municipal de Vox también ha anticipado su intención de no acudir a ninguno de los dos actos organizados con motivo de la efeméride. Su portavoz municipal, Carmen Robledillo, ha expresado el máximo respseto de su partido "a las víctimas del bombardeo del Mercado Central, pero nos negamos a participar en un acto politizado por una extrema izquierda que no lucha por la memoria de todas las víctimas de la Guerra Civil sino que trabaja por y para la división de los españoles y por la reapertura de heridas ya reconciliadas". Además, ha añadido que "no acudiremos ni a un acto ni a otro", en alusión al organizado por el Ayuntamiento, al interpretar que "ambos buscan remover unos hechos lamentables de nuestra Historia con fines ideológicos", ha apostillado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo