ALICANTE. Los grupos municipales de Compromís y Esquerra Unida Podem en el Ayuntamiento de Alicante han solicitado formalmente este viernes la convocatoria urgente de una sesión extraordinaria de la Comisión de Urbanismo, al amparo del artículo 150.2 del Reglamento Orgánico del Pleno (ROP), con el fin de que el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), facilite información sobre el expediente seguido respecto a las obras de construcción de la nueva sede de la Cámara de Comercio en el edificio de Panoramis, propiedad del Puerto, en las que el departamento municipal habría confirmado la detección de un exceso de edificabilidad.
La petición, firmada por Rafa Mas y Sara Llobell, concejales de Compromís, y Manolo Copé, concejal de Esquerra Unida Podem, plantea como único punto del orden del día la comparecencia de la concejala de Urbanismo y presidenta de la comisión, Rocío Gómez "para que ofrezca una información pormenorizada sobre la situación urbanística de las obras que están llevando a cabo la Cámara de Comercio y la empresa Facephi en el edificio Panoramis", apuntan fuentes de ambas formaciones, a través de un comunicado conjunto.
Según han explicado los firmantes, esta solicitud se fundamenta "en las informaciones aparecidas en prensa y en la necesidad de que la oposición ejerza su función de control político sobre actuaciones urbanísticas que, por su relevancia y posible impacto, requieren de la máxima transparencia". "El artículo 145 del Reglamento Orgánico del Pleno establece que corresponde a la Comisión de Urbanismo el seguimiento de la gestión del alcalde y de su equipo de gobierno en materia urbanística, de vivienda y de patrimonio municipal del suelo, razón por la cual los grupos firmantes entienden que esta comparecencia es obligada", apunta la nota pública.
"No podemos permitir que Alicante siga siendo un escenario donde se adjudican y ejecutan obras con opacidad y sin que los responsables rindan cuentas. Las dudas sobre la legalidad y transparencia de estas obras son un reflejo más de la mala gestión y la falta de control del equipo de gobierno del Partido Popular. Exigimos explicaciones claras y que se detenga cualquier irregularidad antes de que sea demasiado tarde", ha señalado Manolo Copé.
Por su parte, la concejala de Compromís, Sara Llobell, ha señalado que "nos alegramos de que el Ayuntamiento, por una vez, no haga la vista gorda ante una infracción urbanística de esta magnitud, como ya ocurrió en el hospital de Vistahermosa. Estamos frente a una obra de 3,3 millones de euros y muy pendientes de esta cuestión. Por eso, hace un mes pedimos por registro más información y la convocatoria de la comisión de Urbanismo. Esperamos que Barcala no de orden posterior, ni se presenten modificaciones puntuales del Plan General para tapar esta obra y esta reforma. Al final se trata de que todo el mundo tenga la misma vara de medir, que no es nada menos que cumplir la ley". La solicitud incluye también un turno de ruegos y preguntas para permitir que los grupos municipales puedan plantear otras cuestiones relacionadas con este asunto o con la gestión urbanística en general, según apuntan las mismas fuentes.