ALICANTE. El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante tercia en la controversia suscitada respecto a las reivindicaciones de los bomberos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS), después de que un grupo de unos cincuenta miembros del cuerpo protagonizase una protesta laboral durante el desarrollo del pleno de marzo que desembocó en su desalojo por la actitud violenta de al menos parte de ellos al tratar de poner de manifiesto sus reivindicaciones, lo que motivó la intervención de la Policía Local.
Ahora, la coalición valencianista ha anunciado este jueves su intención de registrar una moción para su debate en el pleno ordinario de abril en la que propondrá constituir una comisión de análisis o auditoría del servicio del SPEIS, "considerado como un servicio esencial por la Ley de Emergencias", según apuntan fuentes del grupo municipal a través de un comunicado.
El portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha apuntado que "al alcalde de Alicante le pedimos dos cosas: en primer lugar, le exigimos que en estos dos años que le quedan como alcalde cumpla, de una vez por todas, con su palabra, que deje de mentir, de manipular y tergiversar, que cumpla con los acuerdos que él mismo firma y adopta con los sindicatos, con los empleados públicos, con sus plataformas, que cumpla su palabra", ha sostenido, en alusión a los compromisos que se habrían puesto de manifiesto el pasado mes de junio, cuando los bomberos ya plantearon su intención de no prestar los servicios extraordinarios de Fogueres si no se atendían sus reivindicaciones para la mejora de las gratificaciones por los servicios especiales.
Entonces, la protesta se saldó con un incremento del 14% en el importe de esos pagos extraordinarios, al margen del 15% que ya se aplicó en los del año 2023, aunque se postergó a una negociación posterior el resto de peticiones planteada.
Sea como fuere, Mas ha señalado que, con el registro de su moción, "en segundo lugar le pedimos, que lejos de avivar los conflictos laborales con los empleados públicos, con los funcionarios de los servicios, que ponga solución y ponga remedio. Que analice por qué hay tantos conflictos en todos los servicios del Ayuntamiento y, en este caso, especialmente, con los bomberos. Por eso, le vamos a ayudar y por ello esperemos que acepte nuestra propuesta. Vamos a impulsar en el próximo pleno una comisión, una auditoría, para analizar exactamente qué está pasando en el SPEIS, el servicio de Bomberos", ha argumentado.
"No puede ser cómo están los vehículos, que se estén jugando la vida nuestros efectivos, y estamos poniendo en peligro la seguridad de los ciudadanos. No entendemos cómo se está gestionando tan mal los recursos del Ayuntamiento, no entendemos por qué falta personal. No entendemos por qué se les paga miserias a los bomberos por hacer horas extras. En definitiva, algo está pasando también en el SPEIS. Por tanto, al igual que impulsamos una auditoría para analizar el servicio de la Policía Local, o el servicio también de limpieza, aunque esté externalizado, también son un servicio público. Vamos a impulsar también una comisión para analizar qué está pasando en el servicio de bomberos porque basta ya de tanta inseguridad, de tanta precariedad y de empobrecer los servicios públicos alicantinos", ha concluido.