Alicante

Alicante retoma el desalojo del 'Peret' por impago del canon y prepara nuevo concurso

Aprueba rescindir la concesión un año y medio después de iniciar el proceso y se incauta de la fianza de 30.000 euros. El quiosco saldrá a licitación antes del verano con un modelo de gestión similar por un plazo de 8 a 10 años

  • El quiosco municipal que acoge la heladería 'Peret' en Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Ahora sí. Comienza el principio del fin de la histórica heladería 'Peret'. Como mínimo, con esa denominación y en su emplazamiento habitual: el extremo norte del paseo de La Explanada de Alicante. El equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), ha aprobado este martes, en la reunión semanal de la Junta Local (el órgano de representación política en la que se adoptan la mayor parte de las decisiones relacionadas con la gestión municipal) el acuerdo de resolución de la concesión sobre el uso del quiosco municipal en el que se sitúa el negocio. La medida se justifica en el impago del canon que debía asumir la empresa concesionaria, Kiosco Peret, (desvinculada de la familia que puso en funcionamiento la heladería hace más de un siglo) por distintos periodos comprendidos entre 2021 y 2023. En total, la deuda acumulada ascendería a un importe de 131.301,82 euros hasta julio de 2023.

En esa cifra computa tanto la contraprestación económica pactada por contrato, como parte de las tasas correspondientes a la prestación de recogida de la basura como la derivada de la instalación de veladores, también durante un periodo similar. De hecho, la Concejalía de Ocupación de Vía Pública precintó el espacio anexo al quiosco destinado a la instalación de mesas y sillas como consecuencia del impago de esa última tasa con el propósito de que la empresa no pudiese obtener rédito económico por su utilización durante el tiempo en el que se completase el expediente de resolución.

No obstante, eso no habría impedido que Kiosco Peret haya seguido atendiendo al público con la consiguiente facturación en el periodo comprendido entre la apertura del expediente de resolución, en octubre de 2023, hasta la actualidad. Es decir, más de un año y medio en el que se ha prolongado el procedimiento, entre el trámite de audiencia, el estudio de las alegaciones formuladas por la empresa y el análisis de su plan de pagos (que quedó descartado) hasta que se acabó recabando el aval del Consell Jurídic Consultiu (CJC) que resultaba necesario (con error incluido en su remisión por parte del órgano consultivo a la Universidad de Alicante, en lugar de al Ayuntamiento). Con ese conjunto de circunstancias, el fin de la explotación del quiosco se consumará prácticamente a menos de dos meses de que venza el periodo de diez años de su contrato actual.

Incautación del aval y próxima licitación 

La retirada de la concesión -que se hará efectiva de forma inminente, en el momento en el que se produzca la notificación del acuerdo- conlleva la incautación de la fianza de 30.000 euros depositada por la mercantil en 2015, cuando renovó por última vez la explotación del edificio. Con ello, se trataría de resarcir parte de la deuda contraída como fórmula de compensación "parcial" por el perjuicio económico ocasionado, según reseña el acuerdo de resolución. 

A partir de ahí, el equipo de gobierno ya prepara el pliego de condiciones para convocar una nueva licitación que permita volver a adjudicar la explotación del quiosco. En principio, el nuevo concurso se pondrá en marcha antes del verano, aunque todo parece indicar que no habrá nuevo concesionario como pronto hasta dentro de dos meses después de la fecha de su convocatoria efectiva, por lo que el quiosco podría permanecer cerrado durante toda la campaña estival.

¿Qué requisitos se pretende plantear en esa próxima licitación? Básicamente, condiciones similares a las que rigen en la actualidad. El departamento de Ocupación de Vía Pública prevé mantener el uso hostelero del quiosco con uso preferente como heladería, con la posibilidad de disponer del espacio de veladores anexo. Al margen de ello, no se plantearán condiciones especiales como la disposición de un baño de acceso público, como se había barajado inicialmente, toda vez que no existiría posibilidad de conexión con la red de saneamiento. Con todo, sí podría considerarse como elemento evaluable la disposición de un baño situado en un emplazamiento próximo, como ha ocurrido a la hora de conceder otros quioscos municipales (el caso de la instalación situada en el Portal de Elche, por ejemplo). Por último, respecto al plazo por el que se pretende concertar la nueva explotación, se baraja que pueda tener una duración de entre ocho y diez años, en sintonía con las últimas licitaciones de instalaciones municipales que se han licitado en este mandato. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El PSOE de Alicante insta a regular el turismo de autocaravanas con un recinto específico
Miguel López Barbero: “La viabilidad futura del RCRA y su actividad social y deportiva están riesgo”