ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante acelera el traslado del retén del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) ubicado en las instalaciones provisionales de la calle Arzobispo Loaces, en la zona de Séneca, al parque Jesús González Soria, en la avenida de Jaime II -prolongación de la avenida de Alfonso X El Sabio-, con el objetivo de que ese traslado sea plenamente operativo a mediados del próximo mes de mayo, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.
Desde julio pasado, nueve bomberos prestan servicio en jornada de día en estas instalaciones provisionales de la plaza de Séneca, que también son utilizadas por la Agrupación de Protección Civil. La Concejalía de Seguridad tiene previsto que esos nueve agentes del Speis se incorporen plenamente a mediados de mayo al parque Jesús González Soria, en el que se ultiman los trabajos de rehabilitación, por importe de 405.466 euros, para adaptar el edificio a las necesidades expresadas por los bomberos.
Las obras del parque de la avenida de Jaime II se encuentran muy avanzadas y el objetivo de la Concejalía de Seguridad es que puedan estar plenamente operativas al principio del verano, una vez se acometan los últimos remates durante las próximas semanas. El proyecto de reforma del parque ‘Jesús González Soria’, situado en la avenida Jaime II, en su conexión con la avenida Alfonso X El Sabio, responde las necesidades de mejorar la habitabilidad y la redistribución de espacios para cubrir las necesidades planteadas por los bomberos.
Esta actuación ha contemplado un total de 15 actuaciones de renovación que comprende desde los dormitorios a los vestuarios y aseos, comedor y cocina, gimnasio o la instalación de ascensor, entre otras. El concejal de Seguridad, Julio Calero, ha resaltado que "esta actuación responde a las necesidades de mejora de la habitabilidad, accesibilidad y redistribución de espacios y servicios en el edificio del Speis de la avenida Jaime II tras la experiencia acumulada durante los últimos años y que atienden además a las peticiones planteadas por los bomberos".
De hecho, la reivindicación de mejoras en las condiciones de los parques es uno de los motivos expuestos por la Plataforma de bomberos que interrumpió el desarrollo del pleno ordinario de marzo, el pasado jueves, con el fin de trasladar al alcalde, Luis Barcala, un decálogo de medidas relacionadas con sus condiciones de trabajo, entre las que se incluye también el incremento de las retribuciones por los servicios extraordinarios de Fogueres, pendiente desde las fiestas de 2024. La actuación de ese grupo de manifestantes forzó su desalojo por parte de la Policía, en un altercado en el que se produjo un forcejeo con los agentes. Además, ese comportamiento llevó al equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), el viernes, a anunciar el estudio de la apertura de un expediente sancionador para los protagonistas del incidente, al considerar que se había producido un intento violento de asalto al salón de plenos.