Alicante

Alicante entrega las llaves de 23 viviendas de alquiler social tras dinamizar la bolsa municipal

  • El acto de entrega de llaves de las viviendas municipales en Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El Patronato Municipal de la Vivienda ha entregado las llaves de 23 viviendas en régimen de alquiler social, las primeras tras el proceso de reforma y dinamización de los mecanismos que rigen la bolsa de vivienda municipal para que se mantenga permanentemente accesible a los ciudadanos y fomente la rotación. Entre el día 27 de marzo y el 1 de abril, se han formalizado los contratos de arrendamiento de los 23 de los 25 adjudicados, dado que dos beneficiarios han desistido por motivos personales, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.

La Junta General del Patronato de la Vivienda de 28 de febrero de 2025, acordó adjudicar 25 viviendas en régimen de arrendamiento social, de las cuales tres pertenecen al Programa municipal de emancipación para jóvenes, ocho del Programa municipal de arrendamiento general, dos del Programa de arrendamiento intergeneracional para jóvenes y 12 del Programa de arrendamiento intergeneracional para mayores.

Este martes se han formalizado de los últimos contratos correspondientes al Programa de Arrendamiento Intergeneracional para mayores. El concejal y presidente del Patronato de la Vivienda, Carlos de Juan, ha estado presente en el acto de entrega de llaves y ha deseado a los beneficiarios "que las viviendas cumplan todas sus expectativas", al tiempo que ha reafirmado su compromiso y el del Patronato con los arrendatarios, destacando que la relación va más allá de lo contractual y se basa en un vínculo humano.

 

Los precios de las 25 viviendas en arrendamiento del Patronato Municipal de la Vivienda oscilan entre 120,78 y 299,01 euros de renta de alquiler y gastos comunitarios. La mayoría son de un dormitorio, en contraposición a las del General que están destinadas a unidades convivenciales de mayor tamaño y disponen de 2, 3 e incluso 4 dormitorios. La superficie útil media de las viviendas es de 50,28 metros cuadrados, y su precio medio incluido gastos es de 218.21 euros, según las mismas fuentes.

 

De Juan ha resaltado que "primero procedimos a reformar la bolsa de vivienda municipal, que se abría ocasionalmente a los solicitantes de forma temporal, para introducir un sistema dinámico y abierto permanentemente con solo presentar con la solicitud una declaración responsable de cumplir con los requisitos para acceder a un alquiler social. Y, ahora, entregamos de las primeras adjudicaciones de la oferta permanente formada por 25 viviendas, de esta nueva bolsa de alojamiento, abierta y accesible, en sus distintos programas de alquiler social general, el destinado a los jóvenes, las intergeneracionales, además de las viviendas de alquiler asequible".

 

Políticas de vivienda

"Este equipo de gobierno del alcalde Luis Barcala se ha comprometido a impulsar la construcción de más de 6.000 viviendas en la ciudad mediante la liberación de suelo y la activación de los planes urbanísticos, de las que un 33%, unas 2.000, se destinarán a vivienda protegida", ha resaltado De Juan. "Además, el Patronato impulsa nuevas promociones dirigidas al alquiler social, con prioridad para la emancipación de los jóvenes, con la finalización de las 15 viviendas del Portón por 1,4 millones, en el Casco Antiguo; la próxima rehabilitación de 14 más en el edificio de las antiguas viviendas de maestros de San Gabriel, y la nueva construcción de un bloque de 32 pisos en la calle Ceuta en San Blas; así como la puesta a disposición de la Generalitat de distintas parcelas para la construcción de vivienda protegida a través del Plan Vive".

De Juan ha recordado también que "el Patronato Municipal de la Vivienda es el único organismo con estas competencias de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana gestiona 746 unidades en distinto régimen de alquiler social, además de las 510 que corresponden al programa de Alquiler Asequible de particulares que depositan su confianza en este organismo municipal para su gestión".

Críticas de EU Podem

La comunicación de ese acuerdo de entrega de llaves a través de la página web municipal y de un comunicado difundido a los medios de comunicación ha sido objeto de crítica por parte del grupo municipal de Esquerra Unida Podem, que ha denunciado lo que considera un "nuevo uso partidista de las instituciones por parte del Partido Popular en Alicante". "La reciente entrega de llaves de viviendas públicas por parte del Ayuntamiento, encabezada por el concejal de vivienda, vulnera abiertamente la Ley 12/2018, de 24 de mayo, de publicidad institucional para el interés ciudadano y la concepción colectiva de las infraestructuras públicas", apuntan fuentes de la confluencia, a través de un comunicado. 

"Según el artículo 5 de dicha ley, queda expresamente prohibido el uso de la publicidad institucional como herramienta de propaganda partidista, así como la escenificación pública de la entrega de bienes inmuebles por parte de cargos políticos. No obstante, el equipo de gobierno del PP ha decidido ignorar esta normativa y utilizar un acto institucional para su propio beneficio político, incumpliendo así la legalidad vigente", añade la nota pública.

"El Partido Popular vuelve a confundir las instituciones con su cortijo personal. Lo que hemos visto con la entrega de estas viviendas es un ejercicio descarado de autobombo y manipulación política con dinero público, algo que es ilegal y profundamente inmoral", ha denunciado Manolo Copé, portavoz de Esquerra Unida Podem en el Ayuntamiento de Alicante. "Nos encontramos, una vez más, ante un uso fraudulento de las instituciones para la propaganda del PP, en lugar de respetar la neutralidad que exige la ley", ha añadido.

"Desde Esquerra Unida Podem exigimos explicaciones inmediatas al alcalde y a su equipo de gobierno, así como la apertura de un procedimiento para depurar responsabilidades. Además, instamos a Barcala a tomar medidas frente a este incumplimiento de la legalidad, que no solo desvirtúa la función pública sino que también atenta contra la transparencia y la equidad institucional", prosigue. "Este tipo de actos suponen una falta de respeto a la ciudadanía, que merece instituciones que trabajen con rigor y sin servilismos partidistas. No vamos a tolerar que el PP continúe instrumentalizando el Ayuntamiento para su propaganda", ha concluido Copé. "Esquerra Unida Podem seguirá vigilante ante cualquier intento del Partido Popular de saltarse la ley y utilizar las instituciones en beneficio propio. Alicante necesita un gobierno transparente, que respete la legalidad y que esté al servicio de la gente, no de los intereses políticos de unos pocos", apostilla el comunicado.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Alicante incrementa un 6% el reciclaje de vidrio y bate su récord con 6.726 toneladas en 2024
El Puerto rechaza un recurso y despeja la concesión del recinto de conciertos de Muelle 12